Como ocurre en todos los museos del mundo, sólo una mínima parte de los millones de ejemplares que albergan las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se exhibe al público. Sin embargo, las colecciones científicas son la razón de ser de los museos de historia natural y una herramienta insustituible para documentar la biodiversidad.
Los galápagos leprosos son capaces de comunicarse a través de señales químicas liberadas al agua por sus congéneres. La tesis doctoral realizada en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) por Alejandro Ibáñez examina el papel de la comunicación química y la coloración en la elección de pareja y en las interacciones agonísticas entre machos. También examina el efecto de tales señales en las estrategias antidepredatorias y comportamiento de asoleamiento de los galápagos.