Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2023

Una edición más, el Museo Nacional de Ciencias Naturales se suma al evento científico más esperado del año, ¡la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras! 

No te pierdas las actividades totalmente gratuitas y dirigidas a todos los públicos que hemos programado para los días 29 y 30 de septiembre.

ENTRADAS AGOTADAS

¿Qué actividades hemos programado?

Yinkana científica 

Fecha: 29 de septiembre
Horario: de 19:00 a 21:00 horas
Dirigida a familias con niños a partir de 6 años

Un año más, el Museo se convertirá durante una tarde en una gran yincana científica para que los participantes puedan acercarse, de la mano de nuestras científicas y científicos, al mundo de la paleontología, la zoología y la ecología. Se entregará, a la llegada del evento, un mapa en el que estarán señalizados todos los puestos a lo largo de las salas, ¿te animas a superar todas las pruebas que te proponemos y demostrar que sois auténticos investigadores? ¡Os esperamos!

Noche en el Museo 

Fecha: 29 de septiembre
Horario: de 21:30 a 09:00 horas 
Dirigida a familias con niños a partir de 6 años

A lo largo de la noche, los participantes podrán acercarse al mundo de la paleontología y la ecología a través de diversas experiencias como talleres y juegos didácticos. Se realizarán observaciones sobre los ejemplares de las colecciones del Museo y se conocerá el trabajo que realizan los investigadores. Después de la cena, los participantes acamparán en las salas de exposiciones del museo. 

Taller “Sapos, ranas, salamandras y tritones”

Fecha: 30 de septiembre
Horario: de 12:00 a 13:00 horas
Dirigida a familias con niños a partir de 8 años. Esta actividad será accesible para personas con discapacidad visual, intelectual, auditiva y personas con movilidad reducida.

En esta actividad los asistentes aprenderán a identificar, en familia, los anfibios de nuestro territorio con las mismas claves que utilizan los investigadores. También utilizaremos ejemplares reales de las colecciones del museo así como reproducciones. Una vez identificado se conocerá más información sobre su vida y su situación actual.

Taller “Animales del mundo”

Fecha: 30 de septiembre
Horario: de 13:00 a 14:00 horas
Dirigida a familias con niños de 4 a 7 años. Esta actividad será accesible para personas con discapacidad visual, intelectual, auditiva y personas con movilidad reducida.

Con esta actividad trabajaremos, en familia, la importancia de conservar la biodiversidad así como las costumbres de las distintas culturas a nivel local y mundial. Realizaremos un viaje por todo el mundo, con nuestro particular globo terráqueo, con el que conoceremos animales representativos de las distintas regiones que nos acompañarán a conocer otras culturas.  Para finalizar nos comprometeremos todos a conservar la diversidad de nuestro patrimonio.

¿Cómo puedes participar?

- Las actividades son gratuitas
- La adquisición de entradas se realizará a través de este enlace a partir del 11 de septiembre a las 9:00 horas. ENTRADAS AGOTADAS
- Se podrán adquirir máximo 4 entradas por persona para que puedan participar el mayor número de visitantes posible. 
- Es imprescindible que por cada cuatro niños al menos un adulto adquiera la entrada y permanezca con ellos durante el desarrollo de las actividades. 

¡Date prisa, el aforo es limitado para vivir esta científica experiencia!

 

El proyecto de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid está coordinado por la Fundación madri+d  y está financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte 2020, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención número 101061343.

Fecha

  • Viernes, 29 Septiembre 2023
  • Sábado, 30 Septiembre 2023

Galería multimedia