Login

es

  • Español
  • Inglés
search
Close
Open menu Close menu Home 250 Aniversario

Museo Nacional de Ciencias Naturales

  • Quiénes somos Close
    • Presentación
    • Historia
    • Certificaciones
    • Colabora con el MNCN
    • Organigrama y buscador de personas
    • 250 Aniversario
    • Igualdad
    • Iniciativas internacionales
  • Visítanos Close
    • Exposiciones
    • Educación
    • Actividades
    • Accesibilidad
    • Venta de entradas
    • Biblioteca
    • Localización y horarios
    • Tienda
  • Colecciones Close
    • Científicas
      • Mamíferos
      • Aves
      • Ictiología
      • Entomología
      • Artrópodos
      • Malacología
      • Invertebrados
      • Nematología
      • Paleontología de Vertebrados
      • Invertebrados Fósiles
      • Paleobotánica
      • Prehistoria
      • Geología
      • Tejidos y ADN
      • Fonoteca Zoológica
      • Mediateca
      • Herpetología
    • Histórico-artísticas
      • Instrumentos Científicos
      • Bellas Artes
    • Documentación
      • Archivo
      • Biblioteca
      • UGID
  • Investigación Close
    • Servicios

      Close
      • Servicios científico-técnicos
      • Seminarios de investigación
      • Formación
    • Departamentos

      Close
      • Biodiversidad y Biología Evolutiva
      • Biogeografía y Cambio Global
      • Biogeoquímica y Ecología Microbiana
      • Ecología Evolutiva
      • Geología
      • Paleobiología
  • Comunicación Close
    • Notas de prensa
    • Revista NaturalMente
    • Contacto
    • Blog del MNCN
    • Grabar y alquilar espacios en el MNCN
    • El MNCN en los medios
    • Materiales para prensa
    • Ventana al ciudadano
Home / home

Programación mayo 2022
Programación mayo 2022
Ciencia de cine en el Museo: Dinosaurios, una historia de supervivencia
Todos los sábados de mayo a las 18 horas
Ciencia de cine en el Museo: Dinosaurios, una historia de supervivencia
Todos los sábados de mayo a las 18 horas
Santiago Ramón y Cajal
Un viaje a través de la vida y obra de un científico único
Santiago Ramón y Cajal
Un viaje a través de la vida y obra de un científico único
Recorre virtualmente el museo
Visita el MNCN en un click
Recorre virtualmente el museo
Visita el MNCN en un click

Museo

Colecciones e Investigación

Escarabajo del género 'Pimelia'

El estrecho de Gibraltar, barrera y ruta de dispersión para los escarabajos no voladores

El trabajo se ha publicado en 'Zoological Journal of the Linnean Society'

Roca colonizada por Stellarangia namibiensis en su superficie (liquen epilítico)

Describen por primera vez la presencia y estructura de líquenes bajo las rocas

Los desiertos encierran formas de vida todavía desconocidas

Imagen gráfica de la exposición / Alfonso Nombela

El MNCN celebrará el Día Internacional de los Museos inaugurando un espacio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La muestra forma parte del proyecto ODS e inclusión: juntos por un planeta sostenible, justo e igualitario financiado por FECYT

Equipo de medición

Comprueban el papel fundamental de los microrganismos subterráneos en la regulación de los gases de efecto invernadero

El artículo se ha publicado en "Science of the Total Environment"

Ver +
Tweets by mncn_csic
  • Enlace a la red social Facebook
  • Enlace a la red social Twitter
  • Enlace a la red social Instagram
  • Enlace a la red social RSS
  • Enlace a la red social YouTube
    • Ministerio de ciencia, innovación y universidades
    • Csic
    • Mncn
    • Unión europea
    • Accesibilidad
    • Perfil del contratante
    • Contacto
    • La tienda del museo
    • Patrocinadores
    • Calidad/reclamaciones
    • Aviso legal
    • Mapa web
    • C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006. Madrid
    • Venta de entradas
    • Sociedad de Amigos del Museo

© Museo Nacional de Ciencias Naturales