Historia e interpretación de las copias sobre papel albuminado

Las copias sobre papel albuminado constituyen una etapa propia en la historia de los procedimientos fotográficos; fueron realizadas en los cinco continentes y a lo largo de más de seis décadas. Fueron un vehiculo capital para la difusión del conocimiento y una próspera industria que cambió los fundamentos de la historia del medio. La albúmina supuso la normalización de formatos fotográficos de copia el inicio del coleccionismo y la revolución que supuso los medios de difusión previos al nacimiento del cine. Nuestra deuda con el papel albuminado sigue siendo impagable. El objeto de este seminario monográfico es conocer en profundidad su evolución cronológica las pautas de su identificación y las claves que permiten aumentar su permanencia.

Primer día: Imagen única o imagen múltiple cronología de la albúmina. Normalización de formatos. Pautas de identificación. Prácticas.





Segundo día: La albúmina de la manualidad a la industria. Variables en la producción artesanal y normalizaciones producidas por la fabricación industrial. Prácticas de identificación.



Tercer día: Pautas del deterioro físico químico y biológico relacionadas con la estructura morfológica y la génesis físico-química del procedimiento.
- Estructura del papel
- soporte primario.
- Estabilidad de aglutinantes.
- Deterioros asociados a la imagen final: Plata metálica: Mecanismos del deterioro de óxido reducción Mecanismos del deterioro por sulfuración Desvanecimiento Cambio de color Prácticas.



Cuarto día: Historia de los medios de protección de las copias a la albúmina. Pautas del deterioro físico químico y biológico relacionadas con la explotación cultural. Límites de la restauración de originales. Prácticas.



Quinto día: Estrategias de monitorización. Medidas de preservación exhibición uso y acceso. Prácticas finales. Fondos a la albúmina.



Alumnos de programas de conservación - restauración custodios de colecciones fotográficas conservadores y restauradores.

914111328

915645078



Conservador restaurador de material fotográfico

Fecha

  • Viernes, 26 Junio 2009

Ubicación

Sala de Juntas del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Plazas

25

Tarifas

180 euros (Amigos del Museo 155 euros)

Inscripción