Los álbumes fotográficos -POSTPUESTO
Los álbumes fotográficos herederos de los libros de recortes y presentes en la esfera de lo fotográfico desde el nacimiento de la fotografía son objetos evocadores narradores de historias únicas que se cuentan sólo a un individuo o a toda una cultura (ediciones). Son objetos con muy distintas caras desde el álbum de papelería de fabricación industrial y asequible a cualquier bolsillo que copia a los libros más cuidados sólo en la plástica al álbum único rico en decoración con metales nobles e incrustaciones de nácar que se entrega como regalo a los visitantes más notables.
El álbum es y ha sido un objeto difícil de conservar manipular y exponer. Antes se desmontaban para poder guardarlos manipularlos y exponerlos. Hoy los entendemos como artefacto fotográfico en sí mismos y por tanto estamos obligados a generar las pautas que respeten su estructura permitan su permanencia su consulta y su exposición.
Este curso está orientado a entender toda la riqueza que rodea el mundo de los álbumes (desde las ediciones de álbumes de viajes a los álbumes de uso familiar o institucional) toda su complejidad en morfología estructura y componentes y sus principales pautas de deterioro con el fin de poder generar directrices de conservación.
Objetivos:
Caracterización diagnóstico y preservación de los álbumes fotográficos:
- Análisis morfológico de originales históricos.
- Evaluación de las distintas estructuras de álbumes fotográficos.
- Análisis de las causas de deterioro físico químico y biológico.
- Sistemas de protección directa y materiales de reubicación.
- Pautas de conservación uso y acceso.
DÍA 1.
- Morfología de los álbumes fotográficos. Evolución técnica e histórica.
- Tipologías y materiales.
- Nomenclatura empleada en la descripción.
DÍA 2.
- Sistemas de descripción.
- Métodos de diagnóstico.
- Prácticas individuales de interpretación de las distintas estructuras y morfologías.
DÍA 3.
- Pautas de deterioro físico químico y biológico asociadas a la estructura.
- Pautas de deterioro físico químico y biológico asociadas a los componentes y al contenido.
- Prácticas individuales.
DÍA 4.
- Materiales y técnicas de protección.
- Monitorización. Álbum individual colecciones.
- Prácticas colectivas.
DÍA 5.
- Pautas de reubicación y almacenamiento.
- Diagnóstico. Práctica final (cordial examen).
Archiveros bibliotecarios documentalistas historiadores del arte restauradores de papel coleccionistas y a cuantos compete la preservación y custodia de artefactos fotográficos históricos.
914111328-1187
915645078
Conservadore-restaurador de material fotográfico
Fecha
- Lunes, 22 Noviembre 2010
Ubicación
Sala de Juntas del Museo Nacionald e Ciencias Naturales C/José Gutiérrez Abascal 2 28006 Madrid
Plazas
25
Tarifas
135 (Amigos del Museo 115 )