MEME. Ciencia para la conservación del elefante asiático en Malasia

Ahimsa Campos-Arceiz (Profesor Asociado Escuela de Geografía Universidad de Nottingham en Malaysia)

CICLO DE CONFERENCIAS: CIENCIA Y CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES EN EL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES DE MADRID



En la Península Malaya habitan aproximadamente 1500 elefantes salvajes que en menos de dos generaciones han visto la mitad de su hábitat sustituido por caucho palma y otros usos del suelo. Esto ha llevado a una drástica reducción de la distribución de la especie y un aumento del conflicto hombre-elefante (CHE). En los últimos 40 años la gestión del elefante en Malasia se ha basado en la translocación de elefantes desde zonas de conflicto a zonas protegidas. En esta charla presentaré el trabajo de MEME (The Management & Ecology of Malaysian Elephants) un proyecto interdisciplinario realizado como una colaboración de las autoridades locales e investigadores universitarios que aspira a traer una conservación del elefante malayo basada en la ciencia. En MEME usamos una combinación de telemetría GPS cameras de trampeo técnicas moleculares no invasivas y otras técnicas ecológicas y sociales para estudiar el comportamiento y la ecología de los elefantes y sus interacciones con la gente. Nuestros resultados muestran que la fragmentación del bosque por carreteras resultan en cambios a veces inesperados de los movimientos y la dieta de los elefantes; que el comportamiento de los elefantes afecta la composición y estructura del bosque mediante la dispersión de semillas; y que la translocación no es una solución a largo plazo para mitigar el conflicto. MEME esta proponiendo una nueva estrategia para la conservación del elefante malayo basada en la combinación de una planificación del uso del suelo sensible a las necesidades de la fauna salvaje protección de los cultivos compensación económica y educación para promover la coexistencia de gente y elefantes. Malasia se puede permitir conservar su población de elefantes pero esto requiere importantes cambios en el comportamiento y las actitudes de la gente.

914111328 ext 1117

Fecha

  • Miércoles, 15 Junio 2016

Horario

19:00

Ubicación

Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales