Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto–Escuela (1918–1939)
Del 31 de octubre al 27 de enero de 2019
Esta exposición conmemora el centenario de la creación del Instituto-Escuela en 1918 y ha sido organiza junto con el Instituto Isabel la Católica.
El Instituto-Escuela fue un proyecto de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) con el fin de impulsar el progreso científico, cultural y educativo que hiciera posible la modernización de la sociedad española.
En la muestra se exponen las láminas didácticas, las placas de vidrio, los modelos anatómicos y florales y las microfotografías que procuraban al alumno para la contemplación directa de los objetos que tenía que estudiar. También se muestran los enseres e instrumentos empleados en los laboratorios.
Para completar su formación, a los contenidos aprendidos en las aulas y en los laboratorios se añadían las excursiones. Estas incluían salidas al campo, visitas a museos y fábricas, viajes por España y el extranjero e intercambios con alumnos de otros centros europeos. Las visitas que recibía el Museo Nacional de Ciencias Naturales por parte de estos alumnos y los trabajos realizados, tienen especial relevancia en esta exposición en la que también se proyectan vídeos que recogen, entre otros, los testimonios de hijos de antiguos alumnos. Gracias a dos puestos interactivos el visitante puede profundizar en las actividades y materiales desarrollados en el Instituto-Escuela.
La exposición ha sido comisariada por las profesoras del Instituto Isabel la Católica, Encarnación Martínez y Carmen Masip.
1º planta

Galería de imágenes
¡No te lo pierdas!
Actividades relacionadas

