El concurso de ideas innovadoras Falling Walls Lab celebra su cuarta final nacional

Imagen final falling walls lab Berlín 2024

El próximo 30 de mayo a las 10:30 se celebrará la cuarta edición del concurso de ideas innovadoras Falling Walls Lab Spain en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una iniciativa en la que las y los finalistas seleccionados defenderán su idea innovadora en inglés en menos de tres minutos. La edición española del concurso está organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), la Embajada de la República Federal de Alemania de España y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a través de Compluemprende.

Un lugar para descubrir las ideas del mañana

Bajo la pregunta “¿puedes contar tu idea innovadora en tres minutos?” Falling Walls Lab tiene como objetivo dar voz a las generaciones de jóvenes profesionales sobre el mundo del mañana, sus problemáticas y cómo solucionarlas. Las propuestas seleccionadas este año abarcan temas de áreas diversas que van desde la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, hasta nuevas técnicas y aplicaciones biomédicas para el tratamiento del cáncer.

Los finalistas seleccionados presentarán sus ideas en menos de tres minutos ante un jurado multidisciplinar de expertos

El jurado estará formado por el Dr. Georg Schulze Zumkley, consejero de Ciencia de la Embajada de la República Federal de Alemania de España; Eduardo Díaz, director de la Oficina del Emprendedor de Base Tecnológica de la Fundación Madri+d; Judith Morales, vicedirectora de Investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC); Inmaculada Yruela Guerrero, investigadora Científica de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC); Daniel García González, profesor titular de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Juan Manuel Bolívar, profesor de ingeniería química de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Este jurado se encargará de seleccionar a la persona ganadora para participar en representación de España en la final de Berlín, que tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre.

El evento está abierto al público y, para asistir de forma presencial, es necesario inscribirse rellenando el siguiente formulario. También se podrá seguir en directo en el canal de YouTube del MNCN a través del siguiente enlace. Los Medios de Comunicación que deseen cubrir el evento deben inscribirse en el siguiente enlace.

La persona ganadora del certamen español participará en la final de Berlín entre el 6 y el 9 de noviembre

La moderación del acto estará realizada por Sara García Linares, vocal de educación y jóvenes de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). La apertura del acto y las palabras de bienvenida comenzará a las 10:30 a cargo de autoridades del CSIC, la Embajada de la República Federal de Alemania de España, la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, Compluemprende; y como sponsor oro, la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas. El programa del acto se puede consultar en esta web.

 

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de sponsors y socios estratégicos

La cuarta edición de la edición española cuenta con el patrocinio de diferentes empresas y asociaciones que permiten que los participantes tengan una experiencia inmersiva, favoreciendo el intercambio de ideas. Las organizaciones que se han sumado al patrocinio de este evento son Innogate to Europe, Alsa y la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio españolas.  La iniciativa también cuenta con el apoyo de organismos asociados como la Universidad de Alicante (UA), la Academia Joven de España (AJdE) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

Falling Walls Foundation es una organización sin ánimo de lucro que conecta la ciencia, la innovación y la sociedad con el objetivo de reunir a aquellas personas con carácter emprendedor e investigador para dar respuesta a los problemas del mañana. Desde 2007 y a través de la narrativa de la caída del Muro de Berlín en 1989, organiza Falling Walls Lab, una red de colaboración y networking que actúa como hub empresarial para conectar a personas innovadoras con empresas y otras organizaciones.

Fecha

Jueves, 22 Mayo 2025

Galería multimedia

Documentación