Biogeografía y Cambio Global

El Departamento de Biogeografía y Cambio Global del Museo Nacional de Ciencias Naturales (BGC-MNCN) integra un grupo de investigación multidisciplinar interesado en la descripción y análisis de los patrones y procesos que han dado lugar a la actual y pasada distribución de la diversidad biológica, incluyendo investigadores interesados en entender, predecir y, en su caso, modificar o mitigar los efectos del cambio global sobre las poblaciones y los sistemas ecológicos. El Departamento se organiza alrededor de dos grandes temas de investigación: (1) La descripción de los patrones de variación espacial en la diversidad biológica e investigación de sus factores causales y (2) El estudio de los efectos del cambio global sobre los organismos y los ecosistemas.

Ecofisióloga vegetal estudiando cómo los bosques responden al cambio global

Estudio la funcionalidad de los bosques mediterráneos en expansión integrando procesos de la parte área y de la parte subterránea de los mismos.

I seek to understand how different facets of Life distribute in space and time, and why

Mi principal interés se centra en las respuestas de los bosques al cambio global mediante la utilización de diferentes aproximaciones y métodos.

I am an ecologist with broad interests in spatial ecology, macroecology, biodiversity conservation and global change biology.

Investigo en conservación y gestión adaptativa de recursos naturales de origen forestal. En el equipo de investigación nos va la selvicultura adaptativa y la ecología forestal aplicada.

My research addresses questions related to the Malagasy herpetofauna.

Investigo los impactos del cambio global en la biodiversidad y los ecosistemas

Análisis integrado de los efectos de los usos humanos en los patrones de distribución y abundancia de especies clave de animales y plantas en medios naturales y humanizados, tales como sistemas agrícolas, bosques manejados, dehesas y medios urbanos.

Investigando el impacto del cambio climático a la distribución de mariposas en regiones de montaña en la península ibérica

I am a quantitative ecologist interested in the curation and analysis of biodiversity data, and programming statistical tools in language R.

Estudio las causas de los patrones geográficos de diversidad y cómo se organizan las comunidades ecológicas en el tiempo y el espacio. Además, trabajo en cómo medir la biodiversidad teniendo en cuenta la calidad de los datos disponibles.

Investigo los mecanismos subyacentes de coexistencia y establecimiento de especies en el contexto de cambio global. Trabajo con musgos.

Investigadora postdoc en el grupo de Fernando Valladares, en el Departamento de Biogeografía y Cambio Global del MNCN.

Aquatic Ecology and Biogeography

February 2018 – August 2020: Research fellow at the University of Lisbon; October 2020 – March 2021: Freelancer Data Analyst for a project based in Universidad Autónoma; August 2021 - Ongoing: PhD student at the MNCN.

I am an ecologist investigating biodiversity in the African and Amazonian rainforests. My research bridges two disciplines that have long co-existed in relative isolation: macroecology and taxonomy.

Fernando Valladares es Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y dirige el grupo de Ecología y Cambio Global

Estudio la variación intra-específica en demografía y rasgos funcionales de plantas, y los factores causantes de dicha variación: condiciones ambientales, la posición geográfica dentro del rango de distribución, y los motores de cambio global

A conservation biologist researching the effects of climate change and habitat fragmentation on species distributions, with a focus on butterflies at their range margins and over elevational gradients.

Investigadora postdoctoral "Margarita Salas" en el MNCN y la UAM, trabajando sobre modelos de distribución de especies y su aplicación a la conservación.