Jornadas Científicas del MNCN

 

VIII Jornadas · 5 y 6 marzo     2025

Las VIII Jornadas Científicas del MNCN-CSIC, que tendrán lugar los días 5 y 6 de marzo de 2025, son un espacio clave donde se muestran avances en las investigaciones de sus científicos y estudiantes. El evento dará a conocer diferentes enfoques y hallazgos en los seis departamentos del museo, en áreas como patrones evolutivos y filogenias, cambio global y comportamiento animal, entre muchas otras. Además, contará con dos ponencias invitadas de expertos, Isabel Almudí y Martín Urs Gruebler. Estas jornadas no solo fomentan el intercambio de ideas y colaboraciones, sino que también permiten visibilizar la diversidad y el impacto de las investigaciones desarrolladas en el MNCN-CSIC, promoviendo el diálogo e intercambio de conocimiento científico del centro.

 

 

VII Jornadas · 24 y 25 abril     2024

Durante estas jornadas, estudiantes y científicos del MNCN-CSIC mostrarán sus últimos trabajos científicos. Las jornadas incluirán dos ponentes invitados (Isabel Sanmartín y Fabien Knoll), así como otras actividades, como la entrega de Premios Investigación Doctoral del MNCN, la entrega de premios de estas mismas Jornadas, una exposición informativa de cada Departamento del MNCN, y una mesa de debate sobre un tema de interés general (Bienestar y Salud Mental en Ciencia).

 

Libro de resúmenes y Programa

Registro en DIGITAL CSIC

 

VI Jornadas · 17 y 18 abril     2023

 

Las VI Jornadas Científicas del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) fueron celebradas el 17 y 18 de abril de 2023 en Madrid. En ellas tuvieron lugar 3 sesiones plenarias de 45 minutos, 21 charlas de 15 minutos y 31 charlas de 5 minutos. Finalizaron con mesa redonda sobre "El futuro de la carrera investigadora en el Museo".

 

Libro de resúmenes y Programa

Registro en DIGITAL CSIC

 

V Jornadas · 4 y 5 abril        2022

 

Jornadas Científicas organizadas por el MNCN celebradas los días 4 y 5 de abril en el salón de Actos del Museo en horario de mañana y tarde, y coordinadas por la Vicedirección de Investigación y la Vicedirección de Formación.

 

Libro de resúmenes y Programa

Registro en DIGITAL CSIC

 

IV Jornadas · 24 y 25 febrero 2020

Las IV Jornadas Científicas del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) tuvieron lugar en el Salón de Actos del MNCM (Madrid) del 24 al 25 de febrero de 2020.

Libro de resúmenes

Registro en DIGITAL CSIC (subidos individualmente las siguientes ponencias):

· Biodegradation processes of lichen and mosses in cryptogamic polar covers

· Desarrollo de cubiertas criptogámicas en el Desierto Namib y sus efectos en el suelo

· Tras los pasos de J.D. Hooker: filogeografía de Mastodia Prasiola en Oceanía e islas del Océano Antártico

· Crop production, recruitment and survival in Quercus ilex: density-dependent effects in a mast-seeding species

· Algunas novedades paleontológicas de Atapuerca, Ain Boucherit (Argelia) y otros yacimientos

 

 

Jornadas de departamentos

Biodiversidad y Biología Evolutiva

 

VIII Jornadas · 23 y 24 noviembre 2015

1. Expedición "Lengguru 2014" a las remotas regiones kársticas de Papúa occidental, Nueva Guinea

2. Caracterización y estado de conocimiento de la distribución en España de la especie invasora y plaga del castaño Drycosmus kuriphilus Yasumatsu, 1951 (Hymenoptera: Cynipidae)

3. Patrones de diversificación en el género Berberomeloe (COLEOPTERA: Meloidae) - Vídeo no disponible

4. Taxonomía Y Filogenia Molecular De moluscos valvatoides ibéricos de la familia Hydrobiidae (Caenogastropoda)

5. Aproximación al análisis ecológico, morfológico y filogenético del género Rhopalophthalmus Illig 1906 (Crustácea: Mysida) - Vídeo no disponible

6. Patrones de variación genómica en la radiación reciente del género Junco (aves: Emberizidae): ¿sobre cuántos loci actúa la selección?

     Registro en DIGITAL CSIC - Presentación en pdf

7. Evolución de la disparidad morfológica en la tribu Eupomphini (Coleópera: Meloidae) - Vídeo no disponible

8. Filogenia de gastropoda y sus principales grupos - Vídeo no disponible

9. Diversidad, abundancia y fenología anual de familias de Hymenoptera en el área natural de el Cabril (Sierra Morena)

10. Especiación inusual (?) en gorgonias en el área ecuatoriana

11. Distribución y ecología térmica de dos lagartijas endémicas de los Andes de Bolivia

12. Planarian invasion in the Iberian Peninsula

13. Análisis morfométrico de Cerion sp. (Mollusca, familia Cerionidae) procedente de dos localidades del Pleistoceno de la Costa Norte de la Habana, Cuba.

14. Historical biogeography and diversification patterns of the Cuban endemic tribe Girardinini (Actionopterygii: Poeciliidae)

15. Actualización sistemática de la superfamilia Leptoplanoidea (Platyhelminthes, Polycladida, Acotylea)  - Vídeo no disponible

VII Jornadas ·  noviembre 2014

Estudio de los cambios climáticos y tectónicos en el Estrecho de Gibraltar durante el Plio-Pleistoceno a partir de la Filogeografía de peces de agua dulce del género Squalius (Actinopterygii, Cyprinidae)

    Registro en DIGITAL CSIC

VI Jornadas · 20 y 21 noviembre 2013

    Programa

V Jornadas · 5 y 6 noviembre 2012

 

 

Libro de resúmenes y Programa

 

 

 

IV Jornadas · 2 y 3 noviembre 2011

 

 

Programa

 

 

 

III Jornadas · 10 noviembre 2010

 

 

Libro de resúmenes y Programa

 

 

 

II Jornadas · 5 noviembre 2009

 

 

Libro de resúmenes y Programa

 

 

 

I Jornadas · 27 noviembre 2008

 

 

Libro de resúmenes y Programa

 

 

 

 

 

Biogeografía y Cambio Global

 

III Jornadas · 22 enero 2018

Libro de resúmenes

Registro en DIGITAL CSIC

II Jornadas : 15 diciembre 2014

Parte 1

Parte 2

Parte 3

 

 

Geografía Aplicada

 

III Jornada · 16 marzo 2021

Toma de información en campo digital. Proceso de gestión de información geográfica desde el campo al modelo estadístico completamente digital

II Jornada · 9 marzo 2021

Nociones básicas de sistemas de referenciación geográfica

 

 

Volver a Jornadas del MNCN