Organización, órganos colegiados y relación con el CSIC
Organización:
El Museo Nacional de Ciencias Naturales, es un Instituto emblemático perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dentro del área global Vida y sub-área Tierra y Medioambiente. El Museo aúna investigación y conservación de colecciones científicas, y también exhibición y divulgación sus fondos patrimoniales.
Desde su transformación, a nivel organizativo cuenta con un nuevo organigrama que agrupa al personal y sus cometidos en torno a las cuatro principales áreas del Museo: Colecciones, Exposiciones, Investigación y Comunicación. La investigación, se organiza en torno a distintos departamentos que se corresponden con grandes áreas temáticas de las ciencias naturales. En la actualidad estos departamentos son seis: Biodiversidad y biología evolutiva; Biogeografía y cambio global; Biogeoquímica y ecología microbiana; Ecología evolutiva; Geología; Paleobiología.
En cuanto a las colecciones que el Museo custodia hoy día, quince son puramente científicas, dos son científico-artísticas y cuatro forman parte del Servicio de Documentación. Las científicas albergan unos once millones de ejemplares -de ellos unos 41.238 son ejemplares tipo- de 320.000 especies diferentes del reino animal.
Órganos colegiados:
Para su gobierno y gestión, el Museo Nacional de Ciencias Naturales cuenta con una serie de órganos colegiados que rigen la operativa como Centro perteneciente al CSIC
Estos órganos son:
- Junta de Instituto
- Claustro Científico
- Comité del Museo
- Comité de ética
- Comité de igualdad
- Comité de ética en experimentación animal