Medio Ambiente y el de Compromiso con la Agenda 2030

Nuestra Misión medioambiental: 

La preocupación y cuidado por el Medio Ambiente y el respeto a la biodiversidad,  forman parte de la Misión como Museo Nacional de Ciencias Naturales. Como institución perteneciente al (CSIC) dentro del área global Vida y sub-área Tierra y Medioambiente, debemos transmitir de forma accesible el conocimiento científico y educar y promover la conservación del medio ambiente en las nuevas generaciones. Entre nuestros valores vehiculares, están los de Gobernanza ética y también el Respeto y defensa del entorno natural y la diversidad biológica. 

Nuestra orientación al Medio Ambiente y al cuidado del planeta: 

Nuestra organización agrupa al personal y sus cometidos en torno a las cuatro principales áreas del Museo: Colecciones, Exposiciones, Investigación y Comunicación, todas volcadas en la preservación y sensibilización Mediambiental. La investigación, se organiza en torno a distintos departamentos que se corresponden con grandes áreas temáticas de las ciencias naturales. En la actualidad estos departamentos son seis: Biodiversidad y biología evolutiva; Biogeografía y cambio global; Biogeoquímica y ecología microbiana; Ecología evolutiva; Geología y Paleobiología. Nuestras actividades de Comunicación, Exposiciones y Colecciones, orientan al público de todas las edades al respeto a la naturaleza y el máximo cuidado de nuestro planeta y las especies que lo habitan. 

Nuestro compromiso museístico en el impacto de los visitantes. Medidas que adoptamos: 

Los Museos del siglo XXI, en un mundo global, enfrentamos la presión de ser más sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y responsables en la gestión de visitantes, minimizando el impacto que generamos. Ello implica, en línea con las recomendaciones del ICOM la gestión eficiente de los recursos hídricos, energéticos, plásticos y de residuos, y la adopción de prácticas más ecológicas en todas nuestras operaciones. La política medioambiental conecta además con la necesaria contribución a la Agenda 2030 y a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), que implica un alineamiento, a nivel nacional, con las metas establecidas por la ONU internacionalmente, amplificando los resultados de las mismas. Por todo ello: 

  • Somos unos de los primeros Museos Nacionales en contar con la medición de la huella de carbono. 
  • Adoptamos medidas para un uso responsable del consumo de energía y agua en nuestras instalaciones, promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales. 
  • Fomentamos todas las prácticas de reciclaje y la reducción de residuos posibles, incorporando sistemas de economía circular, separación y gestión adecuada de los desechos generados en el Museo.Transparencia y buen gobierno. Junio 2024 
  • El Museo tiene siempre en cuenta la dimensión ambiental en la conservación y gestión , cuidado y restauración de las Colecciones y Exposiciones. El Museo acomete prácticas sostenibles en la planificación y diseño de las mismas, utilizando materiales reciclables, tecnologías energéticamente eficientes, promoviendo mensajes de respeto al medio ambiente, y teniendo en cuenta estos criterios en las licitaciones. 
  • El Museo desarrolla exposiciones y programas educativos que promueven la conciencia ambiental y la sostenibilidad, con programas de sensibilización dirigidos a visitantes y la comunidad en general. 
  • Establecemos indicadores de seguimiento y evaluación de consumo y uso responsable de los recursos, así como un cuadro de mandos para medir y mejorar en el desempeño medioambiental del Museo. Rendimos cuentas de las actuaciones de Medio Ambiente y sostenibilidad en nuestra memoria y nos marcamos objetivos de mejora en el Plan de actuación. 

 

Volver al menú principal