Anisakis, un “amigo” en el plato por Alfonso Navas
Se conocen en total 12 especies distintas de anisakis, cuyas poblaciones están localizadas en distintas regiones de los mares y océanos del planeta.
Durante las últimas décadas, los casos de intoxicación por anisakis han aumentado de forma considerable entre la población consumidora de pescado. El anisakis es un gusano parásito que tiene una vida azarosa en el mar. ¿Cual es la importancia que tienen estos nematodos como agentes productores o inductores de alergia?. ¿Cual es su relación con factores aparentemente no conectados (crisis de mamíferos marinos)?
Es necesario un diagnóstico certero de la especie para su estudio epidemiológico y el estudio de la asociación con las bacterias y la importancia de su microbiota como indicadores ambientales y sanitarios
Fecha
- Martes, 12 Noviembre 2024
Horario
19 horas
Ubicación
Salón de actos del Museo
Plazas
Plazas limitadas
Es necesario reservar en el correo
mcnc104@mncn.csic.es
Galería multimedia



