Distribución abundancia requerimientos de hábitat y conservación de aves esteparias de interés especial en Castilla-La Mancha
Carmen Martínez (Bióloga. Museo Nacional de Ciencias Naturales)
Los medios esteparios albergan algunas de las aves más singulares e interesantes de la Unión Europea. Más concretamente las estepas castellano-manchegas poseen un alto valor natural ya que acogen importantes poblaciones de aves gravemente amenazadas como son el cernícalo primilla el sisón común la avutarda común o la ganga ibérica.
En las últimas décadas ha tenido lugar una profunda transformación de los medios abiertos que se ha traducido en una pérdida o grave deterioro del hábitat estepario. La conservación de las aves ligadas a estos medios requiere un conocimiento amplio sobre su distribución abundancia y requerimientos de hábitat aspectos que constituyen el eje de la monografía que aquí se presenta y cuyo objetivo fundamental es obtener una base científica para la gestión de las poblaciones de especies de aves esteparias incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres.
91 411 13 28
Los medios esteparios albergan algunas de las aves más singulares e interesantes de la Unión Europea. Más concretamente las estepas castellano-manchegas poseen un alto valor natural ya que acogen importantes poblaciones de aves gravemente amenazadas como son el cernícalo primilla el sisón común la avutarda común o la ganga ibérica.
En las últimas décadas ha tenido lugar una profunda transformación de los medios abiertos que se ha traducido en una pérdida o grave deterioro del hábitat estepario. La conservación de las aves ligadas a estos medios requiere un conocimiento amplio sobre su distribución abundancia y requerimientos de hábitat aspectos que constituyen el eje de la monografía que aquí se presenta y cuyo objetivo fundamental es obtener una base científica para la gestión de las poblaciones de especies de aves esteparias incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves silvestres.
91 411 13 28
Fecha
- Martes, 30 Mayo 2006