Insectos en archivos y bibliotecas
El principal objetivo de este curso es proporcionar al custodio información básica sobre las plagas más comunes de insectos que pueden dañar los diferentes fondos especialmente materiales de bibliotecas y archivos así como darle a conocer las medidas de prevención y protección que puede adoptar en caso de infestación. Se pretende así que el alumno sea capaz de identificar los principales insectos que pueden poner en peligro el material de manera que pueda saber con mínimas dudas si debe aplicar medidas de control sobre los fondos o si el insecto encontrado no debe ser motivo de alarma para los responsables. En el curso también se aprenderá a conocer las primeras señales que permitan detectar la posible plaga manejar el material dañado monitorizar los fondos y sugerir formas de actuación en caso necesario.
Día 1º
Bloque 1). Daño biológico producido por insectos en archivos bibliotecas y colecciones con soporte de papel: riesgo en los distintos soportes aglutinantes imágenes finales y estructuras tridimensionales.
Bloque 2) Introducción al mundo de los insectos (un mundo de morfologías hábitats y hábitos; grupos perjudiciales los insectos bibliófagos un caso particular)
Bloque 3) PRÁCTICA: Materiales de biblioteca o archivo con daños y manera de examinarlos. Examen de ejemplares: insectos que no producen daños.
Día 2º
Bloque 1)
Bloque 2) Pececillos de plata cucarachas grillos y termitas (grupos taxonómicos especies que pueden causar daños descripción morfológica ciclo vital; riesgo de plaga)
Bloque 3) PRÁCTICA: Reconocimiento de los grupos; identificación de caracteres distintivos y comparación con otros insectos de morfologías similares.
Día 3º
Bloque 1)
Bloque 2) Piojos de los libros escarabajos de las alfombras (grupos taxonómicos especies que pueden causar daños descripción morfológica ciclo vital; riesgo de plaga)
Bloque 3) PRÁCTICA: Reconocimiento de los grupos; identificación de caracteres distintivos y comparación con otros insectos de morfologías similares.
Día 4º
Bloque 1)
Bloque 2) Escarabajos arañas y carcomas (grupos taxonómicos especies que pueden causar daños descripción morfológica ciclo vital; riesgo de plaga)
Bloque 3) PRÁCTICA: Reconocimiento de los grupos; identificación de caracteres distintivos y comparación con otros insectos de morfologías similares.
Día 5º
Bloque 1)
Bloque 2) Polillas hormigas y avispas (grupos taxonómicos especies que pueden causar daños descripción morfológica ciclo vital; probabilidad riesgo de plaga)
Bloque 3) PRÁCTICA: Reconocimiento de los grupos; identificación de caracteres distintivos y comparación con otros insectos de morfologías similares.
Dirigido a: Conservadores- restauradores responsables de exposiciones temporales custodios
de material de archivos bibliotecas y colecciones de arte especialmente sobre papel
Profesoras: Celia Martínez Cabetas, Conservadora-restauradora de papel en práctica privada.
Carolina Martín Albaladejo, Investigadora titular. Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Mercedes Hitado Morales, Ayudante. Colección de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Fecha
- Viernes, 21 Mayo 2010
Ubicación
Sala de Juntas Museo Nacional de Ciencias Naturales C/ José Gutiérrez Abascal 2
Plazas
20
Tarifas
140 euros (Amigos del Museo 125 )