La iconografía del tiempo. Calendarios medievales
Carlos Martín Escorza (Investigador. Departamento de Geología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC))
El saber en que tiempo estamos es tan necesario y común que hoy todos portamos al menos un reloj sobre nosotros pues sería muy difícil vivir sin conocer casi de continuo la fecha y hora en que nos encontramos. Esa necesidad nos viene desde antiguo y en cada época histórica ha sido satisfecha según los conocimientos y tecnologías que se disponían.
Durante los tiempos antiguos y medievales también se daba mucha importancia al calendario y los períodos en que se subdividió han quedado representados por medio de pinturas y esculturas que se hicieron en edificios de utilización colectiva principalmente iglesias o en libros de utilización más minoritaria.
En cualquier caso siempre con el ánimo de organizarse y aprovechar mejor y más adecuadamente el tiempo.
91 411 13 28
El saber en que tiempo estamos es tan necesario y común que hoy todos portamos al menos un reloj sobre nosotros pues sería muy difícil vivir sin conocer casi de continuo la fecha y hora en que nos encontramos. Esa necesidad nos viene desde antiguo y en cada época histórica ha sido satisfecha según los conocimientos y tecnologías que se disponían.
Durante los tiempos antiguos y medievales también se daba mucha importancia al calendario y los períodos en que se subdividió han quedado representados por medio de pinturas y esculturas que se hicieron en edificios de utilización colectiva principalmente iglesias o en libros de utilización más minoritaria.
En cualquier caso siempre con el ánimo de organizarse y aprovechar mejor y más adecuadamente el tiempo.
91 411 13 28
Fecha
- Martes, 25 Septiembre 2007