Paisaje y Literatura por Nicolás Ortega Cantero

Nicolás Ortega Cantero habla de Paisaje y Literatura

La literatura tuvo una importancia notable en el descubrimiento moderno del paisaje. Las obras de Rousseau y Saint-Pierre, junto a las del naturalista Saussure, contribuyeron en gran medida a conformar el modo moderno de ver y valorar el paisaje. A lo largo de toda la tradición paisajística inaugurada a finales del siglo XVIII, la participación de la literatura ha sido constante, ofreciendo a menudo imágenes del paisaje originales y valiosas. La visión moderna del paisaje, la valoración de sus cualidades y sus significados, tiene una dimensión literaria importante. Azorín llegó a decir que “el paisaje no existe hasta que el artista lo lleva a la pintura o a las letras”. Los paisajes literarios han desempeñado un papel destacado en la modernidad paisajística. Los escritores de la generación del 98 ofrecieron en España un acabado ejemplo de las fructíferas relaciones que cabe establecer entre lo paisajístico y lo literario. De todo ello se hablará en la conferencia sobre “Paisaje y literatura”.

Presenta: Marta Marañón Medina. Presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales

 

mirar el paisajepaisajegeografía y cultura

 

 

fotografía y montañade los exploradores a los turistaspaisaje españolpaisaje y patrimoniopaisaje

 

 

Fecha

  • Martes, 29 Abril 2025

Horario

19 horas

Ubicación

Salón de actos del Museo

Plazas

plazas limitadas

reserva tu plaza en el correo

mcnc104@mncn.csic.es