RAPACES en el CIELO, en el MUSEO y en los LIBROS (quiénes y cómo son las las ESPECIES IBÉRICAS de AVES RAPACES) con Manolo ANDRÉS-MORENO
INFORMACIÓN sobre el CURSO:
En el desarrollo del curso se hará un repaso en profundidad de las especies de aves rapaces diurnas más habituales con presencia en la península ibérica, poniendo especial énfasis en sus diferencias no solo de aspecto, sino de comportamiento, distribución, fenología o en sus peculiaridades ecológicas.
Al desarrollarse el curso en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, aprovecharemos para ver de cerca los detalles de los ejemplares expuestos en el museo. También haremos un breve repaso de la bibliografía general que ha tenido a las rapaces como protagonistas.
Disfrutar y reconocer en vuelo las aves rapaces será el objetivo de las 2 jornadas de campo programadas. Las jornadas de campo tendrán como escenario Madrid o sus provincias limítrofes.
El número de alumnos será de un máximo de 32, para las jornadas de campo se dividirán en dos grupos, uno que asistirá los sábados y otro, los domingos, para que en ningún caso seamos más de 16 personas simultáneas en el campo.
Durante las sesiones teóricas y prácticas no sólo nos fijaremos en detalles para diferenciar las especies, sino en qué debemos fijarnos para poder afinar en la determinación del sexo o la edad cuando esto sea posible.
PROGRAMA
JUEVES 5 de JUNIO
RAPACES, introducción
Nociones básicas sobre las características generales comunes y distintivas de las distintas especies.
JUEVES 12 de JUNIO
ACCIPITRIFORMES (I)
En esta sesión hablaremos del águila pescadora, del elanio, de los abejeros, de los buitres, de las culebreras, de azores y de gavilanes.
JUEVES 19 de JUNIO
ACCIPITRIFORMES (II)
Águilas, aguiluchos, milanos y busardos serán los protagonistas de esta sesión.
SÁBADO 21 JUNIO / DOMINGO 22 JUNIO
Primera jornada de campo
JUEVES 26 de JUNIO
FALCONIFORMES
Aunque todos son del género Falco, los conocemos como halcones, cernícalos, alcotanes y esmerejones.
SÁBADO 28 JUNIO / DOMINGO 29 JUNIO
Segunda jornada de campo
JUEVES 3 de JULIO
ESTRIGIFORMES
Lechuzas, búhos, cárabos, mochuelos y autillos utilizan de noche técnicas muy diferentes a las rapaces diurnas.
JUEVES 10 de JULIO
REPASO: Dudas y aclaraciones
Son muchos los aspectos de la biología y la ecología tanto de las rapaces diurnas como de las rapaces nocturnas que trataremos en esta sesión.

Manolo Andrés Moreno es ornitólogo con mas de 40 años estudiando y aprendiendo de aves. Autor de “Aves del Paleártico Occidental en Mano”, el mayor banco de imágenes de aves individualizadas accesible online del mundo. Su actividad favorita es compartir lo que ha aprendido y lo que le han enseñado las aves.
A sus charlas, cursos y seminarios asisten desde aprendices de ornitólogo de 3 años hasta sesudos congresistas de congresos de la ornitología más ornitológica.
Éste será su octavo curso sobre ornitología en el museo.
Para formalizar la inscripción enviad copia de transferencia a favor de la : Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Al correo: mcnc104@mncn.csic.es
Datos bancarios:
Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
BBVA( Goya, 14 de Madrid) ES52 0182 0915 14 0000153019
Concepto: R apaces+ Apellido
Fecha
- Jueves, 05 Junio 2025
- Jueves, 10 Julio 2025
Horario
De 18:00 a 20:30 horas
De 17:00 a 18:00 horas visitas guiadas a los ejemplares de rapaces expuestos en el museo, durante los ÚLTIMOS CUATRO JUEVES, cada alumno asistirá a DOS de estas visitas.
De 9:00 a 14:00 jornadas de campo. Cada alumno asistirá a DOS de estas visitas.
Ubicación
Museo Nacional de Ciencias Naturales
2 jornadas de campo
Plazas
32 plazas
Para formalizar la inscripción enviad copia de transferencia a favor de la : Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Al correo: mcnc104@mncn.csic.es
Datos bancarios:
Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
BBVA( Goya, 14 de Madrid) ES52 0182 0915 14 0000153019
- BIC BVAESMM
Concepto: rapaces 2025+ Apellido
Tarifas
140 euros
Amigos del Museo 120 euros
Galería multimedia



