Viajeros del Microcosmos por Javier Sánchez Almazán
El mundo de lo diminuto permaneció fuera del alcance del estudio científico hasta que se construyeron los primeros microscopios compuestos en Holanda, a finales del siglo XVI, y se perfeccionaron en la siguiente centuria. Armados con esos nuevos instrumentos, Janssen, Leeuwenhoek, Hooke, Malpighi, Grew, Swammerdam y muchos otros estudiosos de la Naturaleza se adentraron a partir de entonces en los dominios del Microcosmos. Estos territorios nuevos, que se abrían por vez primera a la visión humana, permitieron hacer descubrimientos sorprendentes en campos como la botánica, la zoología, la anatomía humana o la petrografía, entre otros. Hallazgos que revolucionaron el conocimiento de éstas y otras materias y fueron la base sobre la que se cimentaron la historia natural y la medicina y, más tarde, también la biología molecular y la física, cuando el microscopio electrónico y una multiplicidad de técnicas nuevas llevaron las fronteras de lo conocido hasta los últimos rincones de la constitución de la materia.

Fecha
- Martes, 15 Octubre 2024
Horario
19:00 horas
Ubicación
Salón de actos del Museo
Plazas
Aforo limitado
Es necesario reservar plaza en
mcnc104@mncn.csic.es