Vida en el límite
Eduardo González Pastor (Laboratorio de Ecología Molecular. Centro de Astrobiología (CSIC-INTA))
Tras la emergencia de las primeras formas de vida ésta se expandió y se adaptó a diferentes ambientes de la tierra primitiva. Hoy día sabemos que la vida es capaz de desarrollarse en lo que conocemos como condiciones extremas: temperaturas por debajo de 0ºC o hasta 113ºC pHs próximos a 0 ó cercanos a 13 elevadas concentraciones de sal (>4 M ClNa) y de metales tóxicos elevadas tasas de radiación etc. También sabemos que la vida es posible en ausencia de la luz solar en ecosistemas subterráneos a más de 4 Km. de profundidad. Mientras que todos los organismos están compuestos de macromoléculas similares (ácidos nucleicos proteínas azúcares y derivados de ellos) la evolución ha permitido a los microorganismos sobrevivir en un amplio rango de condiciones físico-químicas. ¿Cuáles son las propiedades que capacitan a un microorganismo para sortear condiciones extremas que resultan letales a los demás? ¿Qué mecanismos moleculares y qué estrategias metabólicas adoptan los microorganismos para sobrevivir y desarrollarse bajo determinados parámetros físicoquímicos extremos?
91 520 2014 / 2107
http://cab.inta.es/
Tras la emergencia de las primeras formas de vida ésta se expandió y se adaptó a diferentes ambientes de la tierra primitiva. Hoy día sabemos que la vida es capaz de desarrollarse en lo que conocemos como condiciones extremas: temperaturas por debajo de 0ºC o hasta 113ºC pHs próximos a 0 ó cercanos a 13 elevadas concentraciones de sal (>4 M ClNa) y de metales tóxicos elevadas tasas de radiación etc. También sabemos que la vida es posible en ausencia de la luz solar en ecosistemas subterráneos a más de 4 Km. de profundidad. Mientras que todos los organismos están compuestos de macromoléculas similares (ácidos nucleicos proteínas azúcares y derivados de ellos) la evolución ha permitido a los microorganismos sobrevivir en un amplio rango de condiciones físico-químicas. ¿Cuáles son las propiedades que capacitan a un microorganismo para sortear condiciones extremas que resultan letales a los demás? ¿Qué mecanismos moleculares y qué estrategias metabólicas adoptan los microorganismos para sobrevivir y desarrollarse bajo determinados parámetros físicoquímicos extremos?
91 520 2014 / 2107
http://cab.inta.es/
Fecha
- Martes, 16 Noviembre 2010