Proyecto PULSE-ART

¿Qué es PULSE-ART?

 

PULSE-ART (por sus siglas en inglés: Promoting Understanding and Lifelong learning Successful Education through the Arts and Culture) es un proyecto europeo que pretende identificar brechas y barreras que dificultan la integración del arte en los sistemas educativos. Esta iniciativa entiende el arte como una herramienta que permite investigar y promover la conciencia cultural, utilizando para ello metodologías innovadoras en colaboración con industrias culturales y creativas (ICC), y dando lugar a alianzas con los sistemas educativos.

PULSE-ART, un proyecto europeo que busca transformar la educación a través del arte para fomentar la conciencia y la expresión cultural. 

Tanto el impacto de la integración del arte en la educación como el desarrollo de sus competencias, se investigarán a través de siete casos de estudio en siete países. En ellos, se aplicarán diferentes formatos artísticos adaptados a un contexto específico donde la diversidad creativa es la fuerza motora para crear espacios educativos inclusivos y dinámicos que celebren el multiculturalismo. 

Los casos de estudio tratarán desde la ilustración científica en España a la música tradicional en Marruecos, la danza en Letonia, el arte del juego en Francia, los game jams en Malta, el arte con tecnologías digitales en Grecia, y las artes performativas en Países Bajos. 

El proyecto tratará de demostrar a lo largo de sus tres años de ejecución cómo el uso del arte en la educación puede convertirse en un motor clave para el desarrollo cultural de las comunidades de toda Europa fomentando las competencias de conciencia y expresión cultural (CAE) - por sus siglas en inglés: Cultural Awareness and Expression -.

 

¿Qué objetivos tiene PULSE-ART?

 

En el corazón de esta iniciativa, se encuentra el concepto de integrar las instituciones del arte, la cultura y el patrimonio en el marco educativo, incluyendo museos, galerías, centros culturales y las ICC en general.

Esta integración tiene como objetivo crear los siguientes materiales de referencia que se comprobarán y aplicarán a través de los siete casos de estudio en los siete países participantes (España, Francia, Malta, Letonia, Grecia, Países Bajos y Marruecos): 

  • Un Marco de Competencias
  • Un Programa de Desarrollo Profesional
  • Un Observatorio de las Artes en la Educación para fomentar la Conciencia y la Expresión Cultural (CAE)
  • Un kit de Herramientas de Autorreflexión, que se probarán en los casos de estudio a través de diferentes expresiones artísticas 
  • Se crearán centros de colaboración entre instituciones educativas, que abarquen todos los niveles de educación, y organizaciones culturales para tender puentes, utilizando métodos innovadores y a medida en consonancia con las directrices de Horizonte Europa
  • Se defenderá la inclusión de las ICC en los sistemas educativos aprovechando las formas de arte como medios creativos para el aprendizaje cultural
  • Se elaborarán Informes de Evaluación de cuantos resultados e impactos se vayan obteniendo 

La creación de estos materiales, bajo una perspectiva de aprendizaje permanente, marca uno de los objetivos principales de PULSE-ART: promover la comprensión y el aprendizaje permanente de las artes y la cultura en la educación. Por ello, se trabajará también en la co-creación de Planes de Acción Nacionales, Informes de Políticas y Recomendaciones para los responsables políticos en el fortalecimiento de las artes en la educación y el aumento de la CAE. 

 

¿Qué vamos a hacer desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)?

 

El MNCN-CSIC, a través de la vicedirección de Comunicación y Cultura Científica, participará en el proyecto PULSE-ART liderando el caso de estudio español con la ilustración científica como herramienta artística, además de colaborar en diversas tareas de desarrollo del proyecto con el resto de instituciones participantes. 

La ilustración y el dibujo científicos contribuyen a la educación científica integral al comunicar visualmente el conocimiento científico de una manera que trasciende las barreras lingüísticas y las diferencias culturales. Al representar artísticamente diversos ecosistemas, especies y conceptos científicos, estas ilustraciones sirven como un lenguaje universal, fomentando una comprensión y apreciación más profundas, del mundo natural y científico en todas las culturas, y una reflexión sobre nuestro propio entorno. Los artistas pueden mejorar la inclusión y transmitir la interconexión de la ciencia y la cultura, promoviendo un enfoque más holístico de la educación y la comunicación.

 

¿Qué es la CAE (Conciencia y Expresión Cultural)?

 

El proyecto aspira a demostrar cómo el uso del arte en la educación puede convertirse en un motor clave para el desarrollo cultural en comunidades de toda Europa.

La CAE es una de las 8 competencias clave seleccionadas por la Comisión Europea.

Trata de reconocer y valorar la rica diversidad de culturas que nos rodean, celebrar el patrimonio, la creatividad y encontrar formas de expresar y compartir nuestras identidades e historias únicas, fomentando la comprensión, el respeto y la unidad en un mundo inclusivo y conectado. 

En esta línea, el proyecto PULSE-ART promueve la inclusión de todos los y las niñas y jóvenes, con el objetivo de aumentar la democracia y el compromiso cívico en Europa. Sus pilares fundamentales son la cooperación a nivel europeo, nacional y local, el desarrollo de capacidades, la co-creación y el intercambio de conocimientos. 

 

¿Qué hemos conseguido hasta ahora?

 

Acto inaugural: durante los días 27 y 28 de noviembre de 2024, en el Centro Cívico Casa Golferichs (Barcelona), se reunió un amplio grupo de gestores culturales, artistas, investigadores, educadores y otros actores clave en un entorno colaborativo diseñado para participar en talleres dinámicos y explorar ecosistemas, metodologías y prácticas innovadoras para integrar el arte en la educación en el marco del proyecto PULSE-ART.

Equipo de trabajo de Pulse-Art

 

Consulta la página web del proyecto PULSE-ART para más información: https://pulseartproject.eu/pulse-art/

y mantente a la última en las redes sociales del proyecto:

LinkedIN: https://www.linkedin.com/company/pulse-art-project

Instagram: https://www.instagram.com/pulseartproject/ 

Bluesky: https://bsky.app/profile/pulseartproject.bsky.social

YouTube: https://www.youtube.com/@PULSE-ARTproject 

Logos instituciones P-A

 

ueEste proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 101178988.

Fecha

  • Viernes, 01 Noviembre 2024
  • Domingo, 31 Octubre 2027