es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Museo Nacional de Ciencias Naturales
/
Comunicación
/
Notas de prensa
Texto
Fecha desde
Fecha hasta
Investigador
Autor
Palabras clave
Categoría
- Cualquiera -
Investigación
Colecciones
Actividades
Exposiciones
Otras
Título
Tipo de documento
Nota de prensa
Revista NaturalMente
Artículo De prensa
Otros
Blog
Búsqueda avanzada
1837 Resultados encontrados
Investigadoras del MNCN descubren una nueva especie de crustáceo subterráneo en la cueva de Goikoetxe Vizcaya
Por primera vez en la descripción de las especies de este género se aportan datos de dos genes, además de la información morfológica
Pasa la Navidad en el Museo.
Participa en nuestras actividades, talleres, grafitis...
Ilustrando un mundo perdido
A partir del 24 de diciembre de 2013. Exposición Temporal.
Repueblan el lago de Banyoles con centenares de juveniles de náyades
El MNCN participa en la cría de náyades en cautividad. Los resultados del proyecto podrían exportarse a otros ecosistemas de agua dulce
Fisiologia de pingüinos antárticos: Diez años del proyecto PINGUCLIM. Andrés Barbosa investigador del MNCN-CSIC
Viernes 29 de noviembre de 2013 a las 13h, Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Diplodocus carnegii: 100 años en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (1913-2013)
Exposición conmemorativa
Host - parasite interactions as a tool for determining human impacts on endangered wildlife Michelle Power Universidad Macquarie Australia
Viernes 22 de noviembre de 2013 a las 12h, Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Inaugurada la exposición Historias Naturales en el Museo de Prado
El Museo del Prado ha presentado la exposición “Historias Naturales. Un proyecto de Miguel Ángel Blanco”.
Fossils and worm lizards: Deep-time approaches to reptile ecology and evolution. Johannes Müller Museo de Berlín Alemania.
Viernes 15 de noviembre de 2013 a las 12h, Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
VI Jornadas del departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva
20-21 de noviembre de 2013
Thermal ecology of Bolivian lizards of the genus Liolaemus: Will climate warming drive them to extinction?. Ignacio de la Riva Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC.
Viernes 08 de noviembre de 2013 a las 12h, Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Wallace en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2013
Actividades en homenaje al centenario de su muerte
Paginación
Primera página
« First
Página anterior
‹ Previous
…
Page
65
Page
66
Page
67
Page
68
Página actual
69
Page
70
Page
71
Page
72
Page
73
…
Siguiente página
Next ›
Última página
Last »