es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Museo Nacional de Ciencias Naturales
/
Comunicación
/
Notas de prensa
Texto
Fecha desde
Fecha hasta
Investigador
Autor
Palabras clave
Categoría
- Cualquiera -
Investigación
Colecciones
Actividades
Exposiciones
Otras
Título
Tipo de documento
Nota de prensa
Revista NaturalMente
Artículo De prensa
Otros
Blog
Búsqueda avanzada
1837 Resultados encontrados
El MNCN abre sus puertas a la II edición de la Erasmus Science Museum
Desde el 17 de octubre y hasta el 6 de noviembre
Las 40 especies más impactantes se dan citan en la nueva exposición temporal del MNCN Nombrando Especies: Las Top Ten y el Proyecto BHLE
La exposición presenta las cuarenta especies más llamativas y sorprendentes que se han descubierto entre 2008 y 2011
Un ciclo de conferencias conmemora el tercer centenario del nacimiento de Pedro Franco Dávila
Fue el primer director del Real Gabinete de Historia Natural durante el reinado de Carlos III.
Un lienzo del MNCN podría ser obra de Francisco de Goya
Según un artículo de la revista de arte Goya
El Cuadro del Perú regresa a sus orígenes
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC estrecha lazos con el pueblo peruano al ceder los derechos de un facsímil del valioso Cuadro del Perú.
El MNCN acoge el primer Curso Nacional sobre Evolución y Selección Sexual
Se celebrará durante los próximos 28 y 29 de noviembre
El MNCN califica de excelente la Semana de la Taxonomía Europea
La elección del RBINS de Bruselas como sede de la Secretaría del CETAF ha sido una de las decisiones más relevantes
La exposición temporal Hace 100 años el Museo estrenó sede se prorroga hasta enero de 2012
La muestra se inauguró el pasado mes de diciembre.
Semana de la Taxonomía Europea. El MNCN será la sede de la XXX Asamblea General del CETAF
El MNCN y el Real Jardín Botánico (CSIC) se unen para celebrar diferentes actividades relacionadas con la taxonomía europea entre los días 12 y 16 de septiembre.
El investigador del MNCN Jaime Bosch participa en un estudio internacional sobre la enfermedad fúngica de los anfibios
El estudio se ha publicado en Frontiers in Zoology
La exposición temporal AGUA se prorroga hasta el próximo 31 de julio
Se trata de una original muestra fotográfica que se inauguró con motivo del Día Mundial del Agua
El Museo Nacional de Ciencias Naturales presenta el catálogo de la exposición Hace 100 años el Museo estrenó sede
Al acto acudió Esteban Manrique, director del MNCN, Soraya Peña, Vicedirectora de Exposiciones y Alberto Gomis, comisario de la exposición
Paginación
Primera página
« First
Página anterior
‹ Previous
…
Page
77
Page
78
Page
79
Page
80
Página actual
81
Page
82
Page
83
Page
84
Page
85
…
Siguiente página
Next ›
Última página
Last »