Ahab y la ballena

A partir de octubre de 2024

"El gran leviatán es la única criatura del mundo que irrevocablemente debe quedar sin ser pintada" -Herman Melville- (Moby Dick) .

Esta exposición está basada en la obra de Manuel Marsol Ahab y la ballena blanca, donde el artista reinterpreta el clásico Moby Dick, de Herman Melville, en un álbum ilustrado que se asoma al mundo de las obsesiones desde el humor, en un juego de equívocos y pistas entre texto e ilustración.

Dibujos, bocetos, giclée prints o cuadernos del artista, entre otros,  junto con ejemplares marinos de las colecciones del Museo, permitirán al visitante adentrarse en el mundo obsesivo del capitán Ahab por encontrar a una ballena que siempre tiene delante.

Una ocasión excepcional para poder ver el proceso que hay detrás de la obra y donde el retoque digital, que el artista realiza sobre los originales, consigue resultados asombrosos.

Manuel Marsol (Madrid, 1984) es un ilustrador especializado en la creación de álbumes ilustrados. En 2017 recibió el premio Internacional de Ilustración de la Feria del libro infantil de Bolonia-Fundación SM. Las ilustraciones premiadas forman parte del álbum ilustrado Yōkai (Fulgencio Pimentel 2017); (editado como La Montagne en Francia por los Fourmis Rouges), que coescribe con Carmen Chica. Ha recibido el premio Internacional de Álbum Ilustrado  Edelvives por Ahab y la ballena blanca (Edelvives 2014) y el premio del V Catálogo Iberoamericano de Ilustración por El tiempo del gigante (Fulgencio Pimentel 2016), donde también hizo tándem con Carmen Chica.

1º planta

1º planta
Venta de entradas