La pieza del mes
La Pieza es el pilar sobre el que se asienta la institución museística y lo que la diferencia de otro tipo de centros dedicados a la investigación, educación o divulgación de la cultura. Esta iniciativa pretende exhibir piezas destacadas de las colecciones científicas para mostrar algunos de nuestros tesoros más ocultos.
Octubre 2023:
Colección de Leyes, Reales decretos y órdenes, acuerdos y circulares pertenecientes al ramo de Mesta desde el año de 1729 al de 1827 Matías Brieva (comp.)
Madrid: Imprenta de Repullés, 1828
Biblioteca del MNCN
Signatura: M-MNCN 1-3198
En la obra que exponemos se refleja cómo evolucionó la regulación de la Mesta en los siglos XVIII y XIX, incluyendo además un listado de quienes presidieron el Concejo desde el año 1500. Conmemoramos este 750º aniversario del nacimiento de la Mesta mostrando este ejemplar de la Biblioteca, que forma parte de los más de 60.000 volúmenes, de los que más de 5.000 son de fondo antiguo (anterior a 1801), además de 4.200 títulos de revistas impresas, 3.800 mapas y otros documentos que conforman nuestra colección.
En 1273, Alfonso X "El Sabio" fundó el Real y Honrado Concejo de la Mesta de Pastores para regular el tráfico ganadero y las cañadas fundamentalmente de Castilla y León.
A la vez, rendimos homenaje al naturalista Jesús Garzón Heydt (Madrid, 1946), referente mundial del ecologismo español y pionero en la conservación de las vías pecuarias. Entre sus numerosas contribuciones, en 1992 inició la lucha por la recuperación de la trashumancia tradicional andando y, con ella, la conectividad de la Red Nacional de Vías Pecuarias de España y su biodiversidad.
Texto: Isabel Morón, Ignacio Pino, Josefina Cabarga.
Imagen del panel: Paloma Garzón
Planta baja
