-
Guía sonora de los sonidos de ranas y sapos del sur de Brasil y Uruguay
Editores Científicos: Axel Kwet & Rafael MárquezDos audio CDs con grabaciones de 109 especies de ranas y sapos del Sur de Brasil y de Uruguay incluyendo coros y ambientes sonoros. Con un libro de...
-
Colección de perlas
Perlas donadas al MNCN por Miguel Fernández Antón en 2007
-
Colección didáctica
Se utiliza con fines educativos y de exposición. Parte de esta colección fue donada por la familia Salaya al MNCN en 2008 y está compuesta por alrededor de 1.000 lotes
-
Papustyla pulcherrima (Rensch, 1931) MNCN15.05/41238
Gasterópodo terrestre la Familia Camaenidae. Especie endémica de la isla de Manus y alguna pequeña isla adyacente en el archipiélago de las islas Bismarck. Vive en selvas tropicales y está protegido...
-
Pinctada maxima (Jameson, 1901) MNCN15.07/6400
Familia Pteriidae, madreperla procedente de Australia, en la que se observa cómo se forman las perlas
-
Cyclophorus martinezi Hidalgo, 1866
Hidalgo, J. G. 1866. Description d'un Cyclophorus nouveau. Journal de Conchyliologie, 14: 273
Actualmente Buckleyia martinezi (Hidalgo, 1866). Localidad Baeza, Ecuador. Procedente...
-
Cochlostyla gigas Hidalgo, 1901
Hidalgo, J. G. 1901. Estudios preliminares sobre la malacofauna de las islas Filipinas. Memorias de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 14: 367
Actualmente...
-
Trochomorpha sibuyanica Hidalgo, 1887
Hidalgo, J. G. 1887. Recherches conchyliologiques de M. Quadras aux îles Philippines (suite). Journal de Conchyliologie, 35: 96
Actualmente Videna sibuyanica (Hidalgo, 1887)....
-
Cochlostyla quadrifasciata Hidalgo, 1896
Hidalgo, J. G. 1896. Catalogue des espèces du genre Cochlostyla Férussac, qui vivent dans les Iles Philippines. Journal de Conchyliologie, 44: 311-312
Actualmente Helicostyla (...
-
Orthalicus pfeifferi Hidalgo, 1869
Hidalgo, J. G. 1869. Description d'espèces nouvelles. Journal de Conchyliologie, 17: 410
Actualmente Corona pfeifferi (Hidalgo, 1869). Localidad Canelos, provincia de Pastaza,...