es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Home
/
Búsqueda general
Búsqueda por texto completo
Tipo de contenido
Noticia
(1837)
Eventos de la Sociedad de Amigos del Museo
(759)
Actividades y educación
(458)
(-)
Entrada del Blog
(230)
Exposición
(217)
Información general
(161)
Ejemplar
(130)
Servicio
(37)
Colección
(25)
Publicación SAM
(15)
Departamento
(6)
El aragonito me gusta
El aragonito no procedía de Aragón
Los cristales de aragonito españoles eran muy cotizados por los coleccionistas y estaban presentes en los principales gabinetes de historia...
Las colecciones científicas han sido clave para redescubrir un caracol neotropical
A partir de tres ejemplares procedentes de colecciones históricas se ha podido aclarar el estatus taxonómico del caracol terrestre Isomeria morula, del que sólo se conocía la descripción...
Describen cómo las actinobacterias colonizan la cueva de Altamira e influyen en la atmósfera subterránea
Un estudio multidisciplinar en el que han participado científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) desvela que las manchas grises presentes en el techo y las paredes de la...
¿Qué papel juega la duración del día en la distribución invernal de las aves?
Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) demuestra por primera vez la importancia que tiene la duración del día en la distribución invernal de las aves, más allá de...
Agallas vegetales un microcosmos natural
Las agallas son unas estructuras realmente fascinantes que sustentan complejas comunidades de artrópodos. Las especies inductoras de agallas, en su mayoría insectos, son capaces de...
El Almacén Visitable del Museo Nacional de Ciencias Naturales alberga aves y mamíferos únicos
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) atesora algo más de siete millones de especímenes en sus colecciones zoológicas y geológicas, de los cuales aproximadamente 30.000...
Al encuentro del naturalista Manuel Martínez de la Escalera (1867-1949)
Hablar de Historia Natural en el cambio del siglo XIX al XX nos conduce a hablar de una figura poco conocida en relación a sus méritos: Manuel Martínez de la Escalera. Este explorador y...
Las poblaciones de anfibios podrían disminuir a un ritmo aún mucho mayor del esperado
Una investigación internacional en la que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y las universidades de Copenhage, Évora y Yale advierte de que las poblaciones de...
Descubren una nueva familia de proteínas implicada en la comunicación entre células
Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) revela que la evolución de las proteínas que forman los canales intercelulares es más compleja de lo que se pensaba...
Un emblema de la taxidermia moderna en el MNCN
El antílope caballo (Hippotragus equinus) fue el ejemplar con el que el extraordinario taxidermista Luis Benedito aprendió la novedosa técnica de la dermoplastia. Un método de...
Paginación
Página actual
1
Page
2
Page
3
Page
4
Page
5
Page
6
Page
7
Page
8
Page
9
…
Siguiente página
››
Última página
Ultimo »