-
Revelan una reducción inesperada de carbono orgánico en zonas áridas por el impacto del cambio climático
Un estudio internacional en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), señala que el carbono orgánico de los suelos de las zonas áridas puede ser más vulnerable de lo...
-
La ornamentación del plumaje indica el estado de salud de las hembras de papamoscas
En un estudio reciente publicado en la revista Animal Behaviour en el que participan, entre otras instituciones, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Granada (UGR...
-
El MNCN participa un año más en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es un proyecto europeo que tiene como objetivo acercar la labor y la figura de los investigadores a la sociedad. Esta cita, en la que...
-
El aumento de la temperatura y la humedad empeora la condición física de los polluelos de herrerillo
En los nidos de herrerillo común, Cyanistes caeruleus, se encuentran distintos tipos de artrópodos, el grupo más numeroso y diverso del reino animal, algunos parásitos y otros que conviven con las...
-
El MNCN y el IDAEA organizan Ponte con el cambio climático, un encuentro entre jóvenes e investigadores
El jueves 19 de septiembre a partir de las seis de la tarde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), ambos del CSIC,...
-
Desentrañan cómo los ecosistemas con fases húmeda y seca mantienen sus funciones
Cuando estudiamos el medio natural, tendemos a separar entre ecosistemas terrestres y acuáticos pero, ¿qué pasa con aquellos entornos en los que se alternan fases húmedas y secas? Un equipo de...
-
NaturalMente 43
El futuro de nuestros ríos. Restauración fluvial del ManzanaresEspecies invasoras acuáticas en la península ibéricaLa conservación de los ríos más allá de la ecología: Sedimentos y dinámica...
-
Un proyecto con participación del CSIC une a 33 países para secuenciar el genoma de las especies europeas
Un proyecto liderado por el consorcio del Atlas Europeo de Genomas de Referencia (ERGA), el nodo europeo del Proyecto BioGenoma de la Tierra (EBP, por sus siglas en inglés), ha reunido a un grupo de...
-
La crisis del plástico también afecta a las aves terrestres
Un estudio internacional que se publica en la revista Science of the Total Environment, evidencia la dimensión de la crisis de contaminación por plástico al comprobar su presencia en los nidos de...
-
El cambio climático intensifica la aparición de olas de calor extremas
Los datos recabados en una investigación recientemente publicada en la revista Nature npj Climate and Atmospheric Sciences confirman que las olas de calor de los veranos de 2022 y 2023 en el...