-
La construcción de humedales artificiales reduce el efecto de los vertidos agrícolas
Un estudio coliderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) ha evaluado el efecto de los humedales, tanto los naturales como los construidos, en...
-
El MNCN inaugura 'Aves del Chocó Andino. Acuarelas y acrílicos de Arturo de Miguel'
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugura hoy 23 de octubre a las 19 horas, Aves del Chocó Andino. Acuarelas y acrílicos de Arturo de Miguel, una muestra de pintura del artista...
-
La investigación toma los bares de la sierra de Madrid con Ciencia Serrana 2024
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), desde la Estación Biológica El Ventorrillo, pone en marcha la quinta edición de Ciencia Serrana, un proyecto de divulgación en el que personal...
-
Especies invasoras acuáticas en la península ibérica
Afortunadamente la sociedad se muestra cada vez más consciente de la trascendencia que tiene la expansión de las especies invasoras tanto para la naturaleza como para nuestro día a día. La precaución...
-
Arranca el proyecto ERA, un programa que acerca la ciencia al Nordeste de Segovia
A partir del ocho de noviembre los habitantes del Nordeste de Segovia podrán visitar la exposición Bosques complejos, nuestros aliados en Fresno de Cantespino, la primera de las actividades de...
-
La conservación de los ríos más allá de la ecología: Sedimentos y dinámica geomorfológica
La tendencia a pensar que la presencia de árboles y vegetación es sinónimo de buen estado de la naturaleza es una simplificación de la complejidad que nos regala el mundo natural que influye en el...
-
La pieza del mes NM43
Descubre las piezas destacadas en los meses de julio, agosto y septiembre de 2024
-
Ballenas en el MNCN
Este otoño y hasta finales de enero, un gran mamífero marino digno de un relato de ciencia ficción conquistará las salas expositivas del MNCN.
-
Illustraciencia: XI edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y de la Naturaleza
La muestra, que incluye elementos accesibles destinados a personas con discapacidad visual, como las impresiones en altorrelieve de las tres ilustraciones ganadoras, se podrá visitar hasta octubre.
-
Emociones en peligro. Fotografías de Tim Flach
Emociones en peligro, que podrá verse desde el 3 de octubre, es una propuesta cultural de primer nivel que combina belleza y emoción para hacer un llamamiento a la responsabilidad con nuestro medio...