-
Recordando a E. C. Pielou (1924–2016)
Se cumple este año el centenario de la bióloga y matemática E. C. Pielou (Evelyn Chrystalla, Chris para los amigos), que casi siempre firmaba sus libros y artículos con las dos iniciales de su nombre...
-
Tesis del MNCN NaturalMente 44
Descubre las tesis publicadas entre el 15 de octubre y el 15 de diciembre.
-
Naturaleza entre líneas: De ballenas, aves y mucha literatura
La naturaleza es verdaderamente inspiradora en todas sus formas, lo que se demuestra en las dos entrevistas que traemos en esta nueva entrega de Naturaleza entre líneas. La fascinación por el mar y...
-
Libros. Insectos, la fauna oculta de la Mancha
Mira las distintas recomendaciones de los libros que hacemos en este número de NaturalMente
-
Melanogaster Catch the fly!
La ciencia ciudadana es una poderosa herramienta para acercar la investigación científica de vanguardia a las comunidades y, al mismo tiempo, enriquecer el conocimiento científico con perspectivas...
-
Naturaka. El increíble mundo de los insectos
¡¡¡¡Haalaaaa cuantos bichos!!!! ¿Son todos insectos? Estas expresiones se oyen habitualmente en una de las actividades estrella de los fines de semana en el Museo. La actividad Experimentárea: El...
-
La pieza del mes nm41
Descubre las piezas expuestas en el Museo durante enero, febrero y marzo de 2024
-
La presencia de herramientas de piedra de hace 40.000 años en Guinea Ecuatorial revela la adaptación humana a la selva tropical
Documentan por primera vez la ocupación sistemática de las selvas ecuatoriales africanas por parte de Homo sapiens. Este descubrimiento, llevado a cabo por un equipo internacional de investigadores...
-
La efectividad de las medidas de la PAC española para mejorar la situación de las aves agrarias sería menor del 50%
Reducir el declive de las aves agrarias es uno de los objetivos de las medidas de la Arquitectura Verde de la Política Agraria Común (PAC), concretada en el Plan Estratégico español de la PAC 2023-...
-
Describen los mecanismos que permitían a los félidos “dientes de sable” mantener sus caninos fuera al cerrar la boca
El estudio del félido dientes de sable Megantereon, un depredador de la talla de un jaguar actual que vivió durante el Plioceno y Pleistoceno de Eurasia, África y Norteamérica, ha confirmado que, al...