-
Un Bristol 4. Excreta, una exposición (in)colora, (in)odora e (in)sípida
Excreta, una exposición bilingüe en castellano e inglés, estará en el MNCN hasta el 30 de abril de 2015. El principal objetivo de la muestra es hacer conscientes a los visitantes del hecho cierto de...
-
Animales vivos en el MNCN. "El fascinante mundo de las arañas y los escorpiones"
Con esta muestra el MNCN se propone cambiar la mala prensa que tienen las arañas y los escorpiones. Y es que tanto el cine como la literatura han conseguido que mucha gente tenga pánico a estos...
-
Arbolapp, utiliza tu móvil para identificar los árboles del bosque
¿Qué árbol es ese? ¿Cuántas veces paseando por la naturaleza te ha surgido esta pregunta? El Real Jardín Botánico del CSIC, centro que comparte historia y vocación divulgadora con el Museo Nacional...
-
El Dodo, ¿un pájaro bobo?
Tres fragmentos de escayola bajo el nombre científico de Raphus culullatus. Eso es lo único que encontraremos de esta ave cuando visitemos el Museo. ¡Y sin embargo, cuánta historia encierran!
-
Naturaka ¡Cristalízate!
Cómo se forma un cristal, cristalografía, minerales y experimentos en el Año Internacional de la Cristalografía. Todos hemos oído hablar de los minerales o cristales naturales. Los encontramos a...
-
Libros
Termina el denominado Año Internacional de la Cristalografía (IYCr2014), proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas, y al menos dos interesantes publicaciones en castellano quedaran para...
-
Arte y Ciencia
Una brumosa mañana de Enero de 1778 el Westmorland, una fragata corsaria británica procedente de Livorno y capturada en el Mediterráneo, entraba escoltada en el puerto de Málaga por dos barcos de...
-
Avutardas, cuidemos la “marca España”
Paseando por los campos castellanos uno no llega a imaginar las maravillas que se ocultan entre sus terrones, tras las afiladas espigas de trigo o en los eriales de equívoco nombre, ya que evocan...
-
El MNCN va a las aulas, un ciclo de actividades para fomentar las vocaciones científicas
Para obtener buenos resultados deportivos hay que empezar por tener una buena cantera y conseguir que haya jóvenes que quieran ser deportistas. De la misma forma, para que se desarrolle la ciencia de...
-
Marie Curie y la radiactividad
Marie Curie fue una mujer pionera en alcanzar muchas metas en el mundo de la ciencia: ser doctora en Ciencias Físicas, profesora universitaria, académica, galardonada con el Premio Nobel y la primera...