-
La colección Van Berkhey del Museo Nacional de Ciencias Naturales
La colección Berkhey fue adquirida en subasta pública para el Real Gabinete de Historia Natural de Carlos III en 1785, hoy el MNCN exhibe una selección de la adquisición de Carlos III. “Naturalezas...
-
Guía de anfibios del sureste ibérico
Se denomina Guía de Anfibios pero es mucho más que eso. En realidad, poco más de la mitad de este excelente libro se dedica a lo que normalmente suele entenderse por guía, es decir, un libro donde se...
-
Cetrería. Patrimonio Cultural y Ciencia
Desde el 28 de mayo y hasta el final de septiembre el MNCN acogerá en sus salas una exposición dedicada a la cetrería. Patrimonio Cultural Inmaterial según la UNESCO, la cetrería es un arte...
-
Soltad Amarras Levad anclas y dejaos llevar
No es difícil imaginar que el tema va de mar, de agua, de espuma,…pero no de un mar cualquiera, sino del mar visto bajo la mirada de un artista, de un fotógrafo que pinta a través de la cámara....
-
Ganadores del Concurso de relatos
¡Ya tenemos ganadores del I concurso de relato breve del MNCN ! Bajo la temática Mi primera visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales, propusimos este concurso con el objetivo de conocer las...
-
Naturaka. Excreta
Desde el 19 de Noviembre de 2014 se expone en el Museo Excreta: una exposición (in)odora, (in)colora e (in)sípida. En esta muestra se pretende conocer algo mejor las diferentes excretas y la...
-
Bibliografía del MNCN
Resumen de los libros "Vivir en el suelo" y "Naturalezas Ilustradas" disponibles para todos los visitantes.
-
Incendios en el Amazonas: La tragedia que no se ve
Lo que no vemos, no existe. Quizá sea un poco exagerado, pero por algo se dice “ver para creer”. Ha tenido que llegar el humo a Sao Paulo y oscurecer el cielo de la ciudad a las tres de la tarde el...
-
Ciencia infinita. Cibertaxonomía
El pasado Octubre del 2016 el Consorcio de Instituciones Europeas de Taxonomía, CETAF, celebró su 20 aniversario en el Real Jardín Botánico de Madrid. Investigadores, comunicadores y responsables de...
-
¿De quién es un trozo de galaxia?
La reclamación de un gran meteorito por los herederos de quien lo encontró revela la obsolescencia de la ley y la desidia española con su patrimonio científico [Leer más]