-
Antropoceno y biodiversidad en escenarios periurbanos Arte contextual y ambiental por la biodiversidad
Dentro de la línea de exposiciones del MNCN, la conjunción entre naturaleza y arte es un elemento importante. Igual que la ciencia se vale de los dibujos, ilustraciones y fotografías para acercar la...
-
La expedición al Pacífico (1862-1866)
La expedición al Pacífico (1862-1866) fue la primera expedición científica española que incluyó entre sus miembros a un fotógrafo. El gobierno de Isabel II había organizado el envío de una escuadra...
-
Breves de Investigación
Descubre algunos de los artículos de investigación que han publicado los investigadores del MNCN.
-
Jugando al engaño ¿Qué ves? Ojo... ¡Que te pillo!
Llevamos ya un año jugando con vosotros desde nuestras redes sociales a ¿Qué ves? Ojo… ¡que te pillo! Un concurso en el que las apariencias engañan, una invitación a observar lo que a veces pasa...
-
El mentoring te pone la ciencia en bandeja
Desde hace algún tiempo, diferentes proyectos de divulgación han tratado de acercar la investigación de la ciencia a la sociedad española, facilitando su comprensión y llenando una importante laguna...
-
¿Migraron siempre las aves?
Uno de los comportamientos que más ha fascinado al ser humano, desde Aristóteles hasta los actuales ornitólogos y apasionados de la naturaleza, es la migración de las aves. La infinidad de poemas y...
-
Financiar la industria de la resina es más rentable que sufrir los efectos derivados de abandonar la tierra
Más allá del valor económico, la industria de la resina provee a la sociedad de cantidad de servicios asociados a los pinares, dado que disminuye el riesgo de incendios, crea empleo rural, que, a su...
-
¿Qué hace un veneno como tú en un caracol como este?
Tal vez, estos moluscos hayan sido subestimados debido a su pequeño tamaño y apariencia inofensiva. Sin embargo, los caracoles conos son capaces de inocular un potente veneno a través de una serie de...
-
El poder de las raíces
Vivimos en un mundo cambiante al que la especie humana lleva adaptándose miles de años. La era geológica en la que nos encontramos, el Antropoceno, se caracteriza por que las acciones de los seres...
-
La pieza del mes
“La Pieza es el pilar básico sobre el que se asienta la institución museística y lo que la diferencia de otro tipo de centros dedicados a la investigación, educación o divulgación de la cultura. Con...