Un museo de todos y para todos: MNCN accesible 2022-2023
El proyecto Un museo de todos y para todos: MNCN accesible, continúa un año más gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Con este proyecto (referencia FCT-21-16931), el MNCN pretende incrementar aún más sus recursos accesibles a través de distintas acciones.
Entre sus objetivos específicos está acercar la ciencia, la tecnología y la investigación científica del MNCN a la sociedad, especialmente a las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión social. Además, el museo trabajará por fomentar la formulación de respuestas innovadoras a los desafíos que enfrenta la sociedad y estimular a esta última a participar en el debate científico-tecnológico.
Actividades accesibles
Con esta acción, el museo pretende hacer accesible el mayor número posible de actividades a personas con discapacidad y a colectivos vulnerables a través de distintas adaptaciones.
Esta acción arranca con la presentación, el 14 de septiembre de 2022, de más de 250 términos que el MNCN ha aportado para su traducción e incorporación en el Diccionario de Lengua de Signos Española (DILSE) en colaboración con la Fundación CNSE, perteneciente a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). Durante el mes de septiembre también se retomará el programa de actividades accesibles y gratuitas ampliándolo mediante la incorporación de más talleres y visitas, nuevos colectivos e incorporando talleres para familias durante los fines de semana.
En esta acción también se incluye el proyecto “Empower Parents”, iniciado en 2021 y dedicado a la inclusión de personas con Trastornos del Espectro del Autismo a través de actividades gratuitas que proporcionen a sus familias las herramientas para disfrutar de entornos museísticos o culturales.
Encuentro de ciencia accesible en el MNCN
Esta acción incluye la organización de una jornada dedicada a la accesibilidad en la divulgación científica y la cultura. El evento Acciencia. I Jornada de divulgación científica accesible en el MNCN, reunirá a divulgadores científicos y a personas expertas en el acceso a la cultura y la ciencia para personas con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión social, con el objetivo de crear vínculos para crear una ciencia para todos.
Todas las acciones se evaluarán a través de la Unidad de Estudios de Público del MNCN, contando con el asesoramiento de usuarios y entidades especializadas. Además, podréis seguir todas las novedades del proyecto a través de las redes sociales, notas de prensa y página web del MNCN.
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Galería multimedia
Te podría interesar

