-
Presentación y charla de La Guía de aves del Jardín de las Delicias (3ª Edición) y de La bitácora de Humboldt (2ª Edición). Por Manuel García González y Pepa Corbacho
La bitácora de Humboldt es un anecdotario científico en el que se relatan 77 historias fascinantes sobre seres humanos y naturaleza. Algunas de estas historias la del río cuya...
-
El halcón peregrino por Iñigo Zuberogoitia
Íñigo Zuberogoitia ha estudiado durante 27 años la población del halcón peregrino en Vizcaya lo que le ha permitido tener un conocimiento detallado de la biología,...
-
Colibríes. Maravillas de la fisiología animal por José María Fernández Díaz- Formenti
Hace más de 500 años, los primeros exploradores y colonos españoles en América quedaron asombrados al ver unos pequeños pájaros cerniéndose en pleno vuelo frente a las flores de las que se...
-
El Túnel de la Atlántida por Antonio García-Valdecasas y Javier Lario
Presentación del documental Acuanautas bajo el Volcán (15´)(Dirigido por Javier Lario y producido por UNED Media)El Túnel de la Atlántida (Jameos del Agua, Lanzarote, España)...
-
Conservación de tortugas marinas por Jesús Tomás y Manuel Merchán
Las poblaciones de tortuga boba de origen atlántico y mediterráneo confluyen en la zona de alimentación del Mediterráneo occidental y, además, el Golfo de Cádiz forma parte del corredor...
-
Félix: de la cetrería a la ciencia por Alfonso V. Carrascosa
¿Cómo están vinculadas la cetrería y la ciencia? "De forma indisoluble. De hecho, la cetrería es la “madre de la ornitología moderna”. Los primeros en dejar constancia escrita de reflexiones...
-
AFORO COMPLETO El triunfo de una extraña amistad por Leopoldo García Sancho
Presentan:Leopoldo García Sancho, autor Joaquín Araújo Ponciano, naturalista y escritorLa evolución es mucho más que una lucha descarnada por la supervivencia. La selección natural ha...
-
Mucho más que bichos por Fernando Cortés-Fossati
La mayoría de las veces, cuando decimos bichos, nos referimos a animales del grupo de los Artrópodos. Desde su aparición en la Tierra hace más de 500 millones años han sido fundamentales y en la...
-
Presentación del libro: Antropológica Mente. Bitácora de un paleoneurólgo de Emiliano Bruner
Presentan:Emiliano Bruner. AutorJosé María Bermúdez de Castro. Paleontólogo y académico de la RAE. ¿Qué sabemos sobre la evolución del cerebro humano?• ¿Qué...
-
Anisakis, un “amigo” en el plato por Alfonso Navas
Se conocen en total 12 especies distintas de anisakis, cuyas poblaciones están localizadas en distintas regiones de los mares y océanos del planeta.Durante las últimas décadas, los casos de...