-
Aves en Nueva York: diversidad, migración y conservación por Héctor Cordero
Héctor Cordero ganador del Premio José Antonio Valverde a la Conservación 2023 con su proyecto: Impacto de la luz y el vidrio en las aves migratorias en Nueva York ...
-
Recuperando fauna. La gacela del Atlas por Eulalia Moreno
Eulalia Moreno presenta la investigación sobre la gacela del Atlas, también llamada de Cuvier en honor al prestigioso zoólogo y paleontólogo francés George...
-
AFORO COMPLETO Conocer (un poquito mas) las aves en Madrid por Manuel Andrés
En el curso se hará un repaso de las especies de aves que más probablemente podemos encontrarnos en Madrid y sus alrededores , ¡¡¡más de 300 especies!!!, aunque pondremos un especial énfasis en las...
-
Un año en la vida de las encinas y los animales de su entorno por Raúl Bonal Andrés
La encina es la especie arbórea más común del Bosque Mediterráneo ibérico, donde su función ecológica es esencial. Su importancia para el sustento del ser humano se remonta a tiempos ancestrales, lo...
-
Presentación del libro: Se nos ha dado tanta belleza, de Maribel Orgaz
En Madrid hay un lugar especial, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares en el que la belleza de la naturaleza va a la par de su fascinante historia.Este paseo se desenvuelve al pie del...
-
AFORO COMPLETO Orquídeas silvestres escasas y singulares de la península ibérica por Álvaro Díaz
Aunque siga sorprendiendo, de las 25000-30000 especies de orquídeas del mundo (familia Orchidaceae) en la península ibérica contamos de largo con más de un centenar de ellas. Su número varía según la...
-
Presentación del libro: Cata de Paisajes. Lugares hermosos donde disfrutar de la naturaleza con los cinco sentidos de César Javier Palacios
Presenta a los protagonistasMarta Marañón Medina. Presidenta de la Sociedad d Amigos del Museo Nacional de Ciencias NaturalesCésar Javier Palacios. Autor. Geógrafo y periodista ambientalCarlos de...
-
Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo el matemático que contaba buitres
Fidel José Fernández y Fernández Arroyo
-
El Chocó: un paraíso de vida bajo la lluvia en Colombia y Ecuador. Por José Mª Fernández Díaz-Formentí y Aves en la Reserva de Maquipucuna, corazón del Chocó andino. Por Arturo de Miguel.
El 23 de octubre de 2024, a las 19:00 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. se inaugura la exposición AVES DEL CHOCÓ ANDINOLa inauguración será precedida a las 18:00 por las siguientes charlas...
-
Presentación del libro “Cordillera” (AdN), de Marta del Riego Anta
Cordillera es una historia oscura que transcurre en los puertos de la cordillera Cantábrica. Una tragedia griega, en la que tres atípicos héroes, una pastora trashumante, un biólogo que llega a...