-
Análisis de nicho ambiental para entender las relaciones macroecológicas y evolutivas por Luis R. Pertierra y Celia González
Resumen: Conoce un valioso abanico de posibilidades en análisis de nicho ambiental fuera de modelos de distribución. Tales como técnicas para entender las relaciones macro ecológicas...
-
Teoría vertebral del cráneo. Verticalización y globulización por Luis de la Macorra
En 1790 Goethe, en un cementerio de Venecia, encuentra un cráneo de cordero calcinado por el sol y por lo tanto fragmentándose, y súbitamente intuye que el cráneo está formado por vertebras,...
-
AFORO COMPLETO Un geólogo Calagurritano en Madrid. Homenaje a Carlos Martín Escorza
Carlos Martín Escorza (Calahorra, 1942- Madrid, 2022) era el primero de los hijos de Antonio Martín Pérez. Estudió Ciencias Geológicas en la Universidad Complutense Madrid, en la XIV promoción,...
-
LA MIRADA. Una pequeña historia de campo de Pablo Ortega
Presentación del libro LA MIRADA de Pablo OrtegaIntervienen:Marta Marañón, presidenta de la SAMNCN y directora general de la FUNDACIÖN RECOVERAlfonso San Miguel, Dr. Ingeniero de Montes y catedrático...
-
GENERACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO HUMANO
El Simposio de Evolución del Conocimiento del MNCN-CSIC es un foro de debate y discusión sobre el entendimiento humano en sentido evolutivo, desde el punto de vista de los hechos y de las normas,...
-
La huella de Ignacio Bolívar en el Museo Nacional de Ciencias Naturales por Carolina Martín, Marta Onrubia y Cruz Osuna
Ignacio Bolívar dejó una profunda huella en el desarrollo de las Ciencias Naturales en España. Lo hizo mediante sus publicaciones, así como a través de su influencia en la gestión de instituciones...
-
Bolívar y el acercamiento a la naturaleza de la sociedad de su tiempo por Santos Casado
La trayectoria vital y profesional de Ignacio Bolívar, en las décadas a caballo de los siglos XIX y XX, coincide con una apertura de la sociedad española al aprecio y el disfrute de la naturaleza,...
-
El exilio mexicano de Ignacio Bolívar: su dirección de la revista Ciencia por Leoncio López-Ocón
-
Ignacio Bolívar, el científico que impulsó las ciencias naturales en España por Alberto Gomis
La conferencia intentará poner en valor la actuación de Ignacio Bolívar en aquellas instituciones y comisiones, tanto públicas como privadas, en las que tuvo alguna responsabilidad hasta la guerra...
-
MODELOS MIXTOS DE EFECTOS ALEATORIOS EN DISEÑOS EXPERIMENTALES por Luis M. Carrascal
Profesor: Luis M. Carrascal Departamento de Ecología Evolutiva Museo Nacional de Ciencias Naturales - CSICPlanteamiento general: El curso ofrece una...