es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Home
/
Búsqueda general
Búsqueda por texto completo
Tipo de contenido
Noticia
(1837)
Eventos de la Sociedad de Amigos del Museo
(759)
Actividades y educación
(458)
Entrada del Blog
(230)
Exposición
(217)
Información general
(161)
Ejemplar
(130)
Servicio
(37)
Colección
(25)
Publicación SAM
(15)
Departamento
(6)
Una investigación del MNCN concluye que un primo del oso panda gigante vivió en Zaragoza
*Fuente: Agencia SINC Un equipo español de científicos, entre los que se encuentran investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha descrito una nueva especie f...
La exposición temporal AGUA se prorroga hasta el próximo 31 de julio
La exposición temporal 'AGUA' se prorroga hasta el próximo 31 de julio en el edificio de Zoología del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
La muestra...
Paleotsunamis en el Golfo de Cádiz
En los últimos años los tsunamis han acaparado las portadas de los medios por motivos tristemente conocidos. Los tsunamis son olas marinas de gran tamaño que se generan...
La exposición temporal Hace 100 años el Museo estrenó sede se prorroga hasta el 21 de septiembre
La exposición temporal del Museo Nacional de Ciencias Naturales 'Hace 100 años el Museo estrenó sede' permanecerá abierta el público hasta el próximo...
Un lienzo del MNCN podría ser obra de Francisco de Goya
Se trata del lienzo La osa hormiguera de Su Majestad, con unas dimensiones de 105 por 209 cm. El animal está representado al óleo en tamaño natural mostrando su perfil...
Endesa presenta el libro El Reto de conservar la Biodiversidad
Endesa es una compañía que mantiene una intensa interacción con el medio natural ya que gran parte de su actividad se realiza en contacto con los recursos naturales.Con el libro...
Título
El Museo Nacional de Ciencias Naturales se une a La Ruta de los Museos: Pasaporte a la Ciencia
¿En qué consiste?
Si tienes un título de transporte válido de Metro de Madrid y te apasiona la ciencia, no lo dudes, participa en La Ruta de los Museos...
La Semana de la Ciencia se celebra en el MNCN del 9 al 21 de noviembre de 2010
Todas estas actividades están dirigidas tanto a grupos escolares -de martes a viernes- como a público general y familias -sábados y domingos-.
La exposición temporal Hace 100 años el Museo estrenó sede se prorroga hasta enero de 2012
La exposición temporal del Museo Nacional de Ciencias Naturales 'Hace 100 años el Museo estrenó sede', permanecerá abierta al público hasta el pró...
Paginación
Primera página
« Primera
Página anterior
‹‹
…
Page
165
Page
166
Page
167
Page
168
Página actual
169
Page
170
Page
171
Page
172
Page
173
…
Siguiente página
››
Última página
Ultimo »