1837 Resultados encontrados
-
La geometría en la naturaleza. En número áureo phi
'La geometría en la naturaleza. El número áureo phi' es el título de la muestra que recoge el trabajo más característico del artista Rafael Araujo: imágenes de mariposas y caracoles desarrolladas a...
-
El elefante africano. Culturas que desaparecen. Fotografía y evolución como memoria del tiempo
Durante los próximos meses se puede visitar en las salas del MNCN una preciosa exposición que conjuga la belleza estética con las profundas reflexiones que han llevado a su autora hasta este punto.
-
La jirafa madrileña, una especie desconocida de hace 9 millones de años
Cualquier persona podría reconocer a una jirafa. Sin embargo, a pesar de ser uno de los animales más carismáticos y llamativos, la historia evolutiva de su familia, los jiráfidos, es poco conocida.
-
Naturaka. Investigando los humedales madrileños
Conoce los humedales de la Comunidad de Madrid.
-
L@s del plo rojo
Martes, 09.45 de la mañana, todo el personal se prepara para la apertura del museo. En las salas, los auxiliares van encendiendo las luces y en el vestíbulo, tanto en taquilla como en información,...
-
¿Donde asignar la colección de pieles y plumas sobre papel?
Cuando en un museo ingresan nuevas piezas, asignarlas a una u otra colección, generalmente, no supone ninguna duda.
-
¡No te cortes, pregúntales!
Mucho más que un museo para ver, el MNCN siempre ha propuesto numerosas actividades a cientos de colegios y a miles de niños que nos visitan cada año.
-
Del MNCN a la Biblioteca Eugenio Trías
Literatura gótica e historia natural se unen en esta exposición que rinde homenaje a aquellas figuras que, como Adelbert von Chamisso, han sabido unir el universo gótico, de terror y fantasía con las...
-
Maria Sibylla Merian o la pasión por las orugas
Maria Sibylla Merian vivió en el siglo XVII y demostró desde su infancia que tenía grandes dotes para la pintura y la observación. En un mundo en el que los insectos eran considerados animales...
-
Especies invasoras acuáticas en la península ibérica
Afortunadamente la sociedad se muestra cada vez más consciente de la trascendencia que tiene la expansión de las especies invasoras tanto para la naturaleza como para nuestro día a día.
-
Breves de investigación NaturalMente 44
Descubre algunos de los artículos científicos que han publicado diferentes equipos de investigación del MNCN.
-
Mil nuevas especies del mar profundo para 2030
El océano profundo es el ecosistema más grande del planeta. Sin embargo, debido a las dificultades técnicas asociadas con su exploración, sigue siendo uno de los menos estudiados y conocidos.