1837 Resultados encontrados
-
Blog del MNCN
Descubre los artículos publicados en el blog del MNCN desde diciembre de 2024 a marzo de 2025
-
Anfibios españoles Una exposición sobre los animales más amenazados de nuestra fauna
El próximo martes 8 de septiembre está prevista la inauguración de la exposición “Anfibios españoles.
-
Peces para acuarios: ¿Criados o silvestres?
El mantenimiento de peces en acuario es una de las aficiones más populares a nivel mundial. Se calcula que en Europa el acuario está presente en 15.397.244 hogares.
-
Una historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales
Una historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales es un texto divulgativo creado con el objetivo de dar a conocer la extensa y notable historia del MNCN, una de las instituciones científicas más...
-
¡Luces, cámara, acción!
Los animales del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) son bastante coquetos. Al grabarlos en video se ponen de lo más exquisito. El dinosaurio, Diplodocus Carnegiei, pide no parecer tan...
-
Parque Nacional de Iona, un desierto de escamas
África, un continente tan explotado como desconocido, sigue lleno de entornos naturales cuyo valor apenas conocemos.
-
El viaje de Magallanes-Elcano Una mirada natural
Estamos en plena conmemoración del viaje que emprendió el marino portugués Fernando de Magallanes y finalizó el español Juan Sebastián Elcano hace cinco siglos. Una gesta náutica que demostró la...
-
El psicrómetro portátil Assman, mucho más que un medidor de humedad relativa
El Museo custodia entre sus fondos una interesante colección de instrumentos científicos. Entre las piezas de esta colección se incluye un psicrómetro portátil de Assman, aparato que sirve para...
-
Videojuegos y educación, un tándem que funciona
Que los niños y niñas aprendan, descubran o se interesen por la naturaleza es uno de los muchos retos ante los que se enfrenta este museo cada día. Es una tarea compleja sobre todo en la sociedad...
-
Primera expedición paleoantropológica a Guinea ecuatorial
El registro fósil de nuestros antepasados continúa siendo un misterio. Se sabe muy poco de los procesos evolutivos que precedieron a la aparición de Homo sapiens en el África central.
-
Un museo en busca de su historia en imágenes
¿Una historia en imágenes? Exacto. Conocemos el origen y los numerosos cambios que ha sufrido la sede del MNCN desde que fuera fundado en 1771 pero ¿cómo era antes de la última gran renovación que...
-
Todas las científicas juntas
En AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas) teníamos un sueño, queríamos crear una base de datos con todas las socias y convertirla en una herramienta para aquellos que la necesitaran.