1837 Resultados encontrados
-
Un museo 'NaturalMente' accesible
En el MNCN hemos dedicado el mes de mayo a la accesibilidad. A través de distintos eventos, hemos compartido con la sociedad nuestro proyecto: “Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con...
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos de investigación que han publicado los investigadores del MNCN.
-
Bibliografía del MNCN
Resumen de los libros "Pedro Franco Dávila (1711-1786). De Guayaquil a la Royal Society: la época y la obra de un ilustrado criollo", "Ecología de aves urbanas. Adaptaciones fisiológicas y...
-
Naturaka. Ver con las Manos.
Si paseamos actualmente por la exposición “Minerales, fósiles y evolución humana” nos encontraremos, cerca del gran esqueleto de diplodocus, una estación táctil con 5 modelos 3D de cráneos de...
-
Naturaka. Excreta
Desde el 19 de Noviembre de 2014 se expone en el Museo Excreta: una exposición (in)odora, (in)colora e (in)sípida. En esta muestra se pretende conocer algo mejor las diferentes excretas y la...
-
Voces femeninas de la ciencia en la Ilustración (y III)
Aunque lamentablemente solo ocurrió en algunos países de Europa, durante la Ilustración muchas mujeres alcanzaron parte del protagonismo que tradicionalmente se les negaba.
-
Dendrocronología. La historia contada por los árboles
Los árboles seguramente sean uno de los elementos de la naturaleza que más nos atraen y, además del disfrute estético que supone contemplarlos cuando paseamos por un bosque, nos pueden dar mucha...
-
Entrevista a Celia Santos
“Documentar una pieza de museo es como sumergirse en otra época”
-
40 aniversario del refugio de rapaces de Montejo de la Vega
El 30 de septiembre el Museo Nacional de Ciencias Naturales acogerá la exposición conmemorativa del 40 aniversario de la creación del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega de la Serrezuela, por...
-
Belleza Natural
Desde el 23 de marzo el MNCN muestra una selección de fotografías donde la fauna es la principal protagonista. Mostrar la belleza de la naturaleza, en este caso de la biodiversidad, es fundamental...
-
Nuevos ejemplares
Para cerrar el año 2015, presentamos además de algunos de los nuevos ejemplares ingresados en nuestras colecciones, otro métodos más novedosos, que empiezan a abrir campo en los estudios científicos...
-
'El museo investiga. Open Fab Lab', una ventana abierta a la investigación del MNCN
¿Sabías que en el MNCN trabajan más de 70 investigadores y que además de las salas de exposiciones, existen puertas que al abrirlas te introducen en el mundo del conocimiento científico y la...