1837 Resultados encontrados
-
Los gusanos nemertinos: depredadores con potentes venenos
Convivimos con millones de seres vivos pero, aunque la arrogancia nos hace creer lo contrario, sabemos muy poco sobre su biología, su evolución o incluso sobre las estrategias que despliegan para...
-
Canibalismo: Origen y fin
Los grupos de homínidos que han poblado la Tierra desde hace más de un millón de años, vivían en condiciones extremadamente duras en las que obtener alimentos era muy complicado.
-
¡A tocar dinosaurios! La primera estación táctil del MNCN
En NaturalMente 19 os presentamos el proyecto Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con los recuerdos y aprender sin limitaciones. El MNCN un museo accesible.
-
Cetrería. Patrimonio Cultural y Ciencia
Desde el 28 de mayo y hasta el final de septiembre el MNCN acogerá en sus salas una exposición dedicada a la cetrería.
-
Tesis
Tesis presentadas en el MNCN entre el 15 de septiembre de 2018 y el 15 de diciembre de 2018
-
Materia de preocupación. Sicker Fatter Poorer
Se atribuye a Paracelso el principio de ‘la dosis es la que hace el veneno’, entendiendo que, para diferentes sustancias, la cantidad es la causa del mal. Algo tan inocuo y a la vez tan necesario...
-
Laboratorio de Biogeoquímica, un espacio dedicado al estudio de los ecosistemas
La biogeoquímica es la disciplina científica que estudia los procesos y reacciones biológicos, químicos, físicos, y geológicos, que rigen la composición del medio natural (incluyendo la biosfera, la...
-
Tesis del MNCN
Accede a las tesis doctorales publicadas en el MNCN desde el 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2022.
-
El MNCN expone en Cercedilla Nombrando especies las Top10 y el proyecto BHLE
-
El árbol de la vida de los vertebrados
Para encontrar el origen de los vertebrados hay que retroceder hasta el Cámbrico, hace más de 500 millones de años (Ma), y viajar hasta la localidad canadiense de Burguess Shale, conocida por...
-
Basuraleza, los residuos que "olvidamos" en la naturaleza
Lamentablemente la basura es una constante en todos los rincones del planeta. Da igual que nos encontremos en medio de Times Square o en la desembocadura del Amazonas, en una aldea gallega o en el...
-
Mutuamente, el bosque en movimiento
El bosque se mueve y mucho. Las plantas con flores dispersan sus semillas para lograr conquistar nuevos territorios y así mover el bosque. Se trata de un mecanismo a veces lento pero siempre eficaz.