1837 Resultados encontrados
-
El MNCN inaugura la exposición de fotografía M. Ardan gran viajero del siglo XIX en el marco de PHotoEspaña 2014
-
Espacio CSIC
El pasado mes de abril se inauguró la renovación del Espacio CSIC, una exposición permanente y dinámica que en cada edición muestra algunas de las investigaciones más relevantes del Consejo Superior...
-
El león asiático. Un prisionero real en el bosque de Gir (India)
El león asiático nos ha acompañado a lo largo de la historia pero, en la actualidad, esta especie se enfrenta a nuevos retos para lograr la supervivencia definitiva.
-
Conos, belleza venenosamente curativa
Codiciados por los coleccionistas, los conos son moluscos aparentemente inofensivos que esconden, tras su quietud, depredadores efectivos. Producen venenos muy complejos y específicos, toxinas que...
-
La Real Sociedad Española de Historia Natural: 150 años haciendo historia
El MNCN cumple este año un cuarto de milenio y si hemos llegado hasta aquí es porque nuestra historia está estrechamente ligada con la historia de la ciencia española y sus instituciones, con las que...
-
Ocho años como director
Asumir una labor tan compleja como dirigir un museo no es tarea fácil.
-
Breves de investigación
Algunos de los artículos científicos que han publicado los investigadores del MNCN entre el 15 de junio de 2021 y el 15 de septiembre de 2021
-
Un merecido homenaje “Naturalezas recreadas. La obra taxidérmica de los hermanos Benedito”
Esta exposición no sólo es un homenaje a dos hermanos, José María y Luis Benedito, que lograron hacer de la taxidermia un arte. Es un homenaje al campo, a la documentación fotográfica, al dibujo, a...
-
Reservas marinas, la labor de muchos en beneficio de todos
Once son las reservas marinas con las que cuenta España y el pasado 6 de junio se anunció la creación de la duodécima, Sa Dragonera en las Islas Baleares.
-
Un proyecto audiovisual que visibiliza el trabajo de las mujeres en la ciencia
Si preguntas a alguien “¿qué científicas conoces?”. La respuesta suele ser Marie Curie y pocas más. Tal vez alguien se acuerde de Rosalind Franklin o de aquella que trabajaba con gorilas, cuyo nombre...
-
Anfibios de Bolivia, diversidad biológica ante el absentismo de la extinción
Ignacio De la Riva lleva casi 30 años estudiando los anfibios que esconde la exuberante naturaleza boliviana. Realizó el primer registro de especies en 1990 y ese fue el punto de partida que ha...
-
Bibliografía del MNCN
Resumen de los libros "Vivir en el suelo" y "Naturalezas Ilustradas" disponibles para todos los visitantes.