1837 Resultados encontrados
-
Tesis del MNCN
Tesis Doctorales del MNCN publicadas entre el 15 de diciembre e 2018 y el 15 de marzo de 2019
-
Especies Top 10 de 2013
Cada año se descubren en el mundo miles de especies nuevas. De entre todas ellas un comité internacional dirigido por el doctor Quentin D.
-
Arte, ciencia y naturaleza. Un fin de semana ilustrado
La ilustración científica es una disciplina artísticocientífica cuyo fin es sintetizar y representar la información para que sea interpretada por un determinado público. Se trata, por lo tanto, de...
-
La pieza del mes
“La Pieza es el pilar básico sobre el que se asienta la institución museística y lo que la diferencia de otro tipo de centros dedicados a la investigación, educación o divulgación de la cultura.
-
Naturaka. Océanos
Actualmente conocemos aproximadamente solo un 20% de las especies que viven en el mar. “Océanos: la exposición. El último territorio salvaje” pretende mostrarnos la riqueza y belleza que...
-
El MNCN aumenta sus fondos con libros especializados en anfibios y reptiles
-
Voces femeninas de la ciencia en la Ilustración (II)
Aunque lamentablemente solo ocurrió en algunos países de Europa, durante la Ilustración muchas mujeres alcanzaron parte del protagonismo que tradicionalmente se les negaba.
-
Leishmaniasis: más allá de tu mascota
Es una opinión generalizada que la leishmaniasis, que ha podido matar al perro de la vecina o al nuestro propio, solo ocurre en animales.
-
Tesis doctorales del MNCN
Tesis presentadas en el MNCN entre junio y julio de 2015.
-
Inventario español de los conocimientos relativos a la biodiversidad
Los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad son el conjunto de saberes, valores, creencias y prácticas concebidos a partir de la experiencia de adaptación al entorno local a lo largo...
-
Lobos para recuperar la biodiversidad
El lobo es un animal que levanta pasiones, se organiza en manadas que establecen relaciones complejas y en nuestra sociedad se convirtió en un símbolo de la conservación ambiental gracias al trabajo...
-
Naturaleza entre líneas: Islas de esperanza
Que la naturaleza se abre camino en ausencia del ser humano, es algo que cada vez parece más claro, como nos mostró, por ejemplo, el confinamiento por COVID-19.