es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Home
/
Búsqueda general
Búsqueda por texto completo
Tipo de contenido
Noticia
(1837)
Eventos de la Sociedad de Amigos del Museo
(759)
Actividades y educación
(458)
Entrada del Blog
(230)
Exposición
(217)
(-)
Información general
(161)
Ejemplar
(130)
Servicio
(37)
Colección
(25)
Publicación SAM
(15)
Departamento
(6)
Fundación y primera época (1771-1814)
La historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales comenzó el 17 de octubre de 1771 cuando el monarca español Carlos III fundó el Real Gabinete de Historia Natural aconsejado por miembros...
Tercera época (1910-1939)
El siglo XX comenzó para el Museo con su fondo museístico depositado en el suelo y en distintas salas del edificio que es ahora la Biblioteca Nacional de España, en el madrileño Paseo de Recoletos....
Segunda época (1815-1900)
Concluida la Guerra de la Independencia en 1814, el rey Fernando VII recuperó el trono de España. En 1815, con el propósito de unificar las enseñanzas de las ciencias naturales se creó el Real Museo...
Cuarta época (1939-1984)
El sábado 18 de marzo de 1939 el Museo recibió la notificación de la destitución de su director provisional Antonio de Zulueta, que junto a unos pocos empleados había gestionado y defendido la...
Quinta época (1985-actualidad)
El Museo, tras la reestructuración que le hizo recuperar las secciones que años atrás se habían independizado, volvió en 1985 a ser un centro que aunaba investigación y conservación de colecciones...
El edificio
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid tiene su sede actual en el Palacio de las Artes y la Industria. El edificio se comenzó a construir en 1882, en los Altos del Hipódromo bajo la...
Quienes somos (Actividades)
Desde la Vicedirección de Comunicación y Cultura Científica se planifican, diseñan y ponen en práctica las actividades educativas que el Museo ofrece al público con el objetivo de complementar su...
Visitas Virtuales
Visita el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de la mano de Google Arts & Culture Ahora ya puedes visitar el Museo Nacional de Ciencias Naturales sin...
Accesibilidad
En el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) trabajamos por hacer nuestras instalaciones y actividades cada vez más accesibles a todas las personas, siempre bajo la premisa del...
+Biogeografia
Paginación
Primera página
« Primera
Página anterior
‹‹
Page
1
Page
2
Página actual
3
Page
4
Page
5
Page
6
Page
7
Page
8
Page
9
…
Siguiente página
››
Última página
Ultimo »