-
De la ecología del comportamiento a la biología de la conservación
En los años 80 el macizo de Peñalara, en Madrid, era uno de los refugios del sapo partero. Esta fue la primera población de anfibios europeos atacada por la quitridomicosis, una enfermedad...
-
Analizar muestras sin dañarlas: El servicio de técnicas no destructivas del MNCN
Para hacer ciencia es necesario observar y analizar los objetos de estudio. Este análisis a veces conlleva la destrucción de la muestra, pero muchas veces esa destrucción es inasumible. ¿Cómo...
-
Las cecilias, los anfibios desconocidos
Es posible que nunca hayas oído hablar de ellas pero las cecilias son unos anfibios tan fascinantes como desconocidos. ‘Saborean’ su entorno, no ven en color pero son capaces de detectar cantidades...
-
Esenciales para la vida en el planeta: Los microorganismos
Son los organismos más antiguos de la Tierra y están presentes en todos sus rincones. Desde los desiertos más inhóspitos hasta las grandes urbes, pasando por cuevas con una acidez aparentemente...
-
Rana pyrenaica, una rana en peligro
La rica fauna de anfibios de la Península Ibérica alberga varios endemismos de especial interés. Entre ellos, restringida principalmente su distribución a la región pirenaica de Aragón y Navarra, se...
-
El suelo que pisamos respira y la Tierra… también
No lo vemos pero caminamos sobre él. Bajo nuestros pies hay un mundo inadvertido de vital importancia para la Tierra, el ecosistema más diverso del planeta, el sustento para todas las plantas que...
-
Primera expedición paleoantropológica a Guinea ecuatorial
El registro fósil de nuestros antepasados continúa siendo un misterio. Se sabe muy poco de los procesos evolutivos que precedieron a la aparición de Homo sapiens en el África central. El...
-
Biodiversidad urbana: aprender a mirar
Vivir en la ciudad no tiene por qué significar vivir de espaldas a la naturaleza. Las ciudades son el hogar de una sorprendente variedad de vida silvestre, no necesariamente cosmopolita. Si algo...
-
Breves de Investigación
En esta sección encontrarás resúmenes breves de algunos de los artículos que han publicado en los últimos meses los investigadores del MNCN.
-
Breve historia de la colección de moluscos de Alí Bey
Domingo Badía y Simón de Rojas fueron los protagonistas del viaje, mitad científico mitad político, que originó una colección que aunaba ejemplares de los tres reinos de la naturaleza del sur de la...