es
Español
Inglés
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Quiénes somos
Presentación
Organigrama y buscador de personas
Transparencia
Historia
Igualdad
Iniciativas internacionales
Sostenibilidad
El Museo en cifras
Evolución. 250 años del MNCN
Visítanos
Exposiciones
Educación
Actividades
Accesibilidad
Venta de entradas
Localización y horarios
Comunicación
Notas de prensa
Revista NaturalMente
Contacto
Blog del MNCN
Grabar y alquilar espacios en el MNCN
El MNCN en los medios
Materiales para prensa
El gabinete sonoro
Colecciones
Científicas
Mamíferos
Aves
Ictiología
Entomología
Artrópodos
Malacología
Invertebrados
Nematología
Paleontología de Vertebrados
Invertebrados Fósiles
Paleobotánica
Prehistoria
Geología
Tejidos y ADN
Fonoteca Zoológica
Mediateca Científica
Herpetología
Banco de Germoplasma
Histórico-artísticas
Instrumentos Científicos
Bellas Artes
Documentación
Archivo
Biblioteca
UGID
Legado Cajal
Investigación
Servicios y actividades
Servicios científico-técnicos
Seminarios de investigación
Formación
Departamentos
Biodiversidad y Biología Evolutiva
Biogeografía y Cambio Global
Biogeoquímica y Ecología Microbiana
Ecología Evolutiva
Geología
Paleobiología
Home
/
Búsqueda general
Búsqueda por texto completo
Tipo de contenido
Noticia
(1837)
Eventos de la Sociedad de Amigos del Museo
(759)
Actividades y educación
(458)
Entrada del Blog
(230)
Exposición
(217)
Información general
(161)
Ejemplar
(130)
Servicio
(37)
Colección
(25)
Publicación SAM
(15)
Departamento
(6)
El oso de las cavernas coexistió con tres especies de humanos
Es uno de los carnívoros más grandes que ha poblado la Tierra, los machos podían llegar a pesar una tonelada antes de la hibernación. Compartió un ancestro común con el oso pardo y...
Los humedales de las zonas semiáridas son menos resilientes durante el período seco
La capacidad de los humedales para hacer frente a las perturbaciones es diferente en la fase seca y en la fase húmeda, según revela un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)...
Pedro Franco Dávila (1711-1786). De Guayaquil a la Royal Society: la época y la obra de un ilustrado criollo
La historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales no se entiende sin la figura de Pedro Franco Dávila, primer director del Real Gabinete de Historia Natural fundado por Carlos...
Catalogar la biodiversidad sería un caos sin la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica
Nombrar especies puede parecer un hecho trivial pero la nomenclatura es muy importante ya que concentra el conocimiento adquirido a través de la taxonomía. Los nombres se organizan...
La primera cartografía geológica de los Alpes
La Biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) es un lugar excelente para bucear en la historia de las ciencias naturales. A comienzos del siglo XIX un debate que acaparaba la...
Descubren el origen antiguo de uno de los grupos de insectos ibéricos con mayor tasa de endemicidad
Un estudio realizado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) revela que los linajes ápteros de los coleópteros ibéricos de la familia Geotrupidae serían paleoendemismos....
Las avispas inductoras de agallas en los robles escaparon de sus enemigos parasitoides durante milenios
Un estudio internacional en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) ha reconstruido la historia del ensamblaje de una comunidad de insectos de agallas de los...
Describen los patrones de diversificación de unos moluscos dulceacuícolas endémicos de la Península Ibérica
Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) analiza los modos de especiación y las causas de la diversificación de los moluscos hidróbidos Pseudamnicola (Corrosella), un...
Nichos ecológicos y distribuciones geográficas
Más de una década de trabajo y la tenacidad de siete investigadores procedentes de distintas ramas de la ciencia han posibilitado la edición de esta obra, cuyo principal objetivo ha sido...
Bienvenidos al Blog del MNCN
Hoy estrenamos el
Blog del MNCN
. Es un espacio en el que queremos comunicar, difundir y divulgar la investigación que se hace en el Museo Nacional de Ciencias Naturales...
Paginación
Primera página
« Primera
Página anterior
‹‹
…
Page
192
Page
193
Page
194
Page
195
Página actual
196
Page
197
Page
198
Page
199
Page
200
…
Siguiente página
››
Última página
Ultimo »