-
La construcción de humedales artificiales reduce el efecto de los vertidos agrícolas
Un estudio coliderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) ha evaluado el efecto de los humedales, tanto los naturales como los construidos, en...
-
Presentación del libro “Cordillera” (AdN), de Marta del Riego Anta
Cordillera es una historia oscura que transcurre en los puertos de la cordillera Cantábrica. Una tragedia griega, en la que tres atípicos héroes, una pastora trashumante, un biólogo que llega a...
-
El MNCN inaugura 'Aves del Chocó Andino. Acuarelas y acrílicos de Arturo de Miguel'
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugura hoy 23 de octubre a las 19 horas, Aves del Chocó Andino. Acuarelas y acrílicos de Arturo de Miguel, una muestra de pintura del artista...
-
Actividades noviembre 2024
Presentación del libro Animales asombrosos
¿Sabíais que el MNCN tiene su propio álbum ilustrado? Historia de la vida, evolución, diversidad animal, extinciones o la importancia de...
-
Análisis de nicho ambiental para entender las relaciones macroecológicas y evolutivas por Luis R. Pertierra y Celia González
Resumen: Conoce un valioso abanico de posibilidades en análisis de nicho ambiental fuera de modelos de distribución. Tales como técnicas para entender las relaciones macro ecológicas...
-
La investigación toma los bares de la sierra de Madrid con Ciencia Serrana 2024
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), desde la Estación Biológica El Ventorrillo, pone en marcha la quinta edición de Ciencia Serrana, un proyecto de divulgación en el que personal...
-
Teoría vertebral del cráneo. Verticalización y globulización por Luis de la Macorra
En 1790 Goethe, en un cementerio de Venecia, encuentra un cráneo de cordero calcinado por el sol y por lo tanto fragmentándose, y súbitamente intuye que el cráneo está formado por vertebras,...
-
Montañas pintadas
-
Especies invasoras acuáticas en la península ibérica
Afortunadamente la sociedad se muestra cada vez más consciente de la trascendencia que tiene la expansión de las especies invasoras tanto para la naturaleza como para nuestro día a día. La precaución...
-
Seminarios 2024
En esta página encontrarás los seminarios de investigación organizados por el MNCN en colaboración con la Sociedad de Amigos del Museo (SAM) durante el año 2024.Volver atrás ...