Login

es

  • Español
  • Inglés
search
Close
Open menu Close menu Home 250 Aniversario
Museo Nacional de Ciencias Naturales
  • Enlace a la red social Facebook
  • Enlace a la red social Twitter
  • Enlace a la red social Instagram
  • Enlace a la red social YouTube
  • Enlace a la red social LinkedIn
  • Enlace a la red social BlueSky
  • Quiénes somos Close
    • Presentación
    • Organigrama y buscador de personas
    • Transparencia
    • Historia
    • Igualdad
    • Iniciativas internacionales
    • Sostenibilidad
    • El Museo en cifras
    • Evolución. 250 años del MNCN
  • Visítanos Close
    • Exposiciones
    • Educación
    • Actividades
    • Accesibilidad
    • Venta de entradas
    • Localización y horarios
  • Comunicación Close
    • Notas de prensa
    • Revista NaturalMente
    • Contacto
    • Blog del MNCN
    • Grabar y alquilar espacios en el MNCN
    • El MNCN en los medios
    • Materiales para prensa
    • El gabinete sonoro
  • Colecciones Close
    • Científicas
      • Mamíferos
      • Aves
      • Ictiología
      • Entomología
      • Artrópodos
      • Malacología
      • Invertebrados
      • Nematología
      • Paleontología de Vertebrados
      • Invertebrados Fósiles
      • Paleobotánica
      • Prehistoria
      • Geología
      • Tejidos y ADN
      • Fonoteca Zoológica
      • Mediateca Científica
      • Herpetología
      • Banco de Germoplasma
    • Histórico-artísticas
      • Instrumentos Científicos
      • Bellas Artes
    • Documentación
      • Archivo
      • Biblioteca
      • UGID
    • Legado Cajal
  • Investigación Close
    • Servicios y actividades

      Close
      • Servicios científico-técnicos
      • Seminarios de investigación
      • Formación
    • Departamentos

      Close
      • Biodiversidad y Biología Evolutiva
      • Biogeografía y Cambio Global
      • Biogeoquímica y Ecología Microbiana
      • Ecología Evolutiva
      • Geología
      • Paleobiología
    • Enlace a la red social Facebook
    • Enlace a la red social Twitter
    • Enlace a la red social Instagram
    • Enlace a la red social YouTube
    • Enlace a la red social LinkedIn
    • Enlace a la red social BlueSky
Home / Búsqueda general

Tipo de contenido

  • Noticia (1843)
  • Eventos de la Sociedad de Amigos del Museo (759)
  • Actividades y educación (462)
  • Entrada del Blog (230)
  • Exposición (218)
  • Información general (162)
  • Ejemplar (130)
  • Servicio (38)
  • Colección (25)
  • Publicación SAM (15)
  • Departamento (6)
  • El legado de Alfred Nobel en el siglo XXI Charlotta Jeppson (Museo Nobel de Estocolmo) Si no has visto la exposición Mujeres Nobel ven a la ceremonia de clausura de la misma en el Museo que tendrá lugar a las 18:30h. A las 19:00h Charlota...
  • Viaje al centro del laboratorio Annie Machordom (Investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)) Responsable científica del Laboratorio de Sistemática Molecular y Genética de Poblaciones del MNCN () Los...
  • Un leopardo en el jardín Alvaro Luna Fernández (Estación Biológica de Doñana (CSIC)) Las ciudades son el último ecosistema en aparecer en la Tierra con el aliciente de que lo ha creado el ser humano a priori para sí mismo...
  • Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) Leoncio López-Ocón Encarnación Martínez Alfaro y Gabriela Ossenbach (Editores) Herminia Calero/Ramón B. Rodríguez (Directora editorial UNED/Director editorial CSIC) Andrés Rus Morales (Director...
  • Homenaje a Irena Sendler Elizbieta Ficowska (Superviviente del gueto de Varsovia) Irena Sendler está considerada como una de las grandes heroínas de la resistencia polaca a los nazis: evitó que 2.500 niños judíos fueran...
  • Investigaciones sobre biodiversidad marina tropical: expediciones a las islas Panglao (Filipinas) y Espíritu Santo (Vanuatu) José Templado (Investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)) La mayor biodiversidad marina se concentra en los arrecifes tropicales del Indo-pacífico. El Museo de Historia Natural...
  • Prehistoria de la compasión Roberto Sáez (Divulgador científico y autor de la web sobre evolución humana Nutcrackerman.com ) La compasión es uno de los comportamientos fundamentales que caracterizan a la cognición humana. ¿...
  • La gallina castellana negra José Luis Yustos Gutiérrez (Amigos de la Gallina Castellana Negra GANECA) Proyecto Recuperación y puesta en valor de la castellana negra como ponedora en sistemas avícolas alternativos y avicultura...
  • Guía de aves del Jardín de las Delicias Pepa Corbacho Jiménez (Historiadora del Arte) Manuel García González (Ilustrador) El ilustrador Manuel García y la historiadora del arte Pepa Corbacho realizan un recorrido para dibujar...
  • Operación Torillo David González (Naturalista y organizador de la expedición) Rafael Serra Arturo Valledor de Lozoya (Director de la revista Quercus/ Médico y naturalista) Javier Zapata y Américo Cerqueira (...

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹‹
  • …
  • Page 81
  • Page 82
  • Page 83
  • Page 84
  • Página actual 85
  • Page 86
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • …
  • Siguiente página ››
  • Última página Ultimo »
  • Enlace a la red social Facebooksss
  • Enlace a la red social Twitter
  • Enlace a la red social Instagram
  • Enlace a la red social RSS
  • Enlace a la red social YouTube
  • Enlace a la red social LinkedIn
  • Enlace a la red social BlueSky
    • Ministerio de ciencia, innovación y universidades
    • Csic
    • Mncn
    • Unión europea
    • Accesibilidad
    • Cites
    • Perfil del contratante
    • Contacto
    • La tienda del museo
    • Patrocinadores
    • Calidad/reclamaciones
    • Aviso legal
    • Alquiler de espacios
    • C/ José Gutiérrez Abascal, 2 28006. Madrid
    • Venta de entradas
    • Sociedad de Amigos del Museo

© Museo Nacional de Ciencias Naturales