Cobitis vettonica endémica del occidente ibérico, descrita por nuestro equipo
Squalius malacitanus endémico del sur de España descrito por nuestro equipo
Trashumancia en Abelgas de Luna
LObo marino
Gobio lozanoi especie del norte de España y sur de Francia, descrita por nuestro equipo
Mastines españoles y el origen del perro
Salmo multipuncatata especie del alto Atlas descrita por nuestro equipo
Charranes en islas del Perú
Focas
Trashumancia por Castilla
luciobarbus zayanensis
Rebecos
Salaria atlantica
Pinguinos
Luciobarbus rabatensis
Ciervos
Achondrostoma salmantinum
Toro de lidia en el Hueco
Lampetra planeri
Cobitis vettonica endémica del occidente ibérico, descrita por nuestro equipo
Squalius malacitanus endémico del sur de España descrito por nuestro equipo
Trashumancia en Abelgas de Luna
LObo marino
Gobio lozanoi especie del norte de España y sur de Francia, descrita por nuestro equipo
Mastines españoles y el origen del perro
Salmo multipuncatata especie del alto Atlas descrita por nuestro equipo
Charranes en islas del Perú
Focas
Trashumancia por Castilla
luciobarbus zayanensis
Rebecos
Salaria atlantica
Pinguinos
Luciobarbus rabatensis
Ciervos
Achondrostoma salmantinum
Toro de lidia en el Hueco
Lampetra planeri

Doadrio Ignacio

Foto de perfil del investigador Doadrio Ignacio

Investigación

La línea de investigación de mi grupo de investigación se desarrolla sobre el inventario, la clasificación y la descripción de la biodiversidad en la ictiofauna continental. Así como, en la comprensión de los procesos evolutivos que la originan y los mecanismos que dan lugar a su diversificación. Teniendo en cuenta que la crisis de la biodiversidad afecta a los organismos objeto de estudio, también investigamos  en genética de la conservación aplicada a diferentes organismos y especies amenazadas tanto de vertebrados como invertebrados. Para conocer el inventario y clasificación de la biodiversidad  aplicamos una taxonomía integrativa basada en genética, anatomía comparada, morfología tradicional y geométrica, etc. Las especies amenazadas son estudiadas a través de estudios poblacionales y demográficos, especialmente con técnicas no invasivas y marcadores genéticos como microsatélites, SNPs, etc.   Para desentrañar los patrones y procesos implicados en la diversificación de la biodiversidad  construimos filogenias de diversos grupos,  a través de secuenciación tradicional y  filogenómica. Conscientes de  que nuestro trabajo se desarrolla  en el Museo Nacional de Ciencias Naturales nos preocupa  el incremento y mejora de las colecciones científicas, como repositorio  que son de la diversidad biológica, adecuándolas a los nuevos retos de conservación y acceso abierto de las mismas que las hagan más útiles para el estudio de la diversidad y cambio global.

Especies descritas

EUROPA

Cobitis vettonica Doadrio & Perdices, 1997

Cobitis mellaria Doadrio & Perea, 2023

Cobitis almadae Doadrio, Sousa-Santos & Robalo, 2023

Cobitis atlántica Doadrio, Sousa-Santos, Robalo & Perea, 2023

Gobio lozanoi Doadrio & Madeira, 2004

Achondrostoma asturicense Doadrio, Casal-López & Perea, 2025

Achondrostoma garzonorum Doadrio, Casal-López & Perea, 2024

Achondrostoma numantinum Doadrio, Casal-López & Perea, 2023

Achondrostoma occidentale Robalo, Almada, Sousa-Santos, Moreira & Doadrio, 2005

Achondrostoma oligolepis Robalo, Doadrio, Almada & Kottelat, 2005

Achondrostoma oretanum Doadrio & Carmona, 2003

Achondrostoma salmantinum Doadrio & Elvira, 2007

Iberocypris palaciosi Doadrio, 1980

Squalius carolitertii Doadrio, 1988

Squalius castellanus Doadrio, Perea & Alonso, 2007

Squalius laietanus Doadrio, Kottelat & Sostoa, 2007

Squalius  malacitanus Doadrio & Carmona, 2006

Squalius valentinus Doadrio & Carmona, 2006

Aphanius baeticus Doadrio, Carmona & Fernández-Delgado, 2002

 

ASIA

Capoeta alborzensis Jouladeh-Roudbar, Eagderi, Ghanavi & Doadrio, 2016

Capoeta ferdowsii Jouladeh-Roudbar, Eagderi, Murillo-Ramos, Ghanavi & Doadrio, 2017

Capoeta pyragyi Jouladeh-Roudbar, Eagderi, Murillo-Ramos, Ghanavi & Doadrio, 2017

Capoeta razii Jouladeh-Roudbar, Eagderi, Ghanavi & Doadrio, 2017

Capoeta shajariani Jouladeh-Roudbar, Eagderi, Murillo-Ramos, Ghanavi & Doadrio, 2017

Garra roseae Mousavi-Sabet, Saemi-Komsari, Doadrio& Freyhoff, 2019

Alburnoides coadi Mousavi-Sabet, Vatandoust & Doadrio, 2015

Alburnoides parhami Mousavi-Sabet, Vatandoust & Doadrio, 2015

Alburnoides samiii Mousavi-Sabet, Vatandoust & Doadrio, 2015

 

ÁFRICA

Salariopsis atlántica Doadrio, Perea & Yahyaoui, 2012

Luciobarbus guercifencis Doadrio, Perea & Yahyaoui, 2016

Luciobarbus maghrebensis Doadrio, Perea & Yahyaoui, 2015

Luciobarbus rabatansis Doadrio, Perea & Yahyaoui, 2015

Luciobarbus rifensis Doadrio, Casal-Lopez & Yahyaoui, 2015

Luciobarbus yahiaouii Doadrio, Casal-López & Perea, 2016

Luciobarbus zayanensis Doadrio, Casal-López & Yahyaoui

Aphanius saourensis Blanco, Hrbek, Doadrio, 2006

Salmo akairos Delling & Doadrio, 2005

Salmo multipunctata Doadrio, Perea &Yahiaouii, 2016

Salmo viridis Doadrio, Perea &Yahiaouii, 2015

 

ÁMERICA

Herichthys tepehua De la Maza-Benignos, Ornelas-García, Lozano-Vilano, García-Ramírez & Doadrio, 2014

Algansea amecae Pérez-Rodríguez, Pérez-Ponce de León, Domínguez-Domínguez & Doadrio, 2009

Notropis grandis Domínguez-Domínguez;  Pérez-Rodríguez; Escalera-Vázquez & Doadrio, 2009:

Notropis marhabatiensis Domínguez-Domínguez;  Pérez-Rodríguez; Escalera-Vázquez & Doadrio, 2009:

Yuririria amatlana Domínguez-Domínguez, Pompa-Domínguez & Doadrio, 2007

Zoogoneticus purhepechus Domínguez-Domínguez, Pérez-Rodríguez & Doadrio, 2008

Profundulus mixtlanensis Ornelas, Martínez-Ramirez & Doadrio, 2015

Cambarellus zacapuensis Pedraza-Lara & Doadrio, 2015

 

DEDICADAS

Dactylogyrus doadrioi El Gharbi, Renaud & Lambert, 1993

Xenotoca doadrioi Domínguez-Domínguez, Bernal-Zuñiga & Piller, 2016

 

Miembros del Grupo

Miriam Casal López. Postdoctoral. Personal técnico de Apoyo. Filogenia y Evolución de Barbinae. Técnico de la colección Ictiológica. 

Dra Miriam Casal López

Sesángari Galván Quesada. Becaria Postdoctoral. Filogenia y Evolución de diferentes familias de peces en América Central y la Antillas.

Sesángari Galván

Silvia Perea Aranda. Contratada Postdoctoral. Genética de poblaciones, conservación de especies amenazadas, filogenia y especiación.

Silvia Perea

Andrea Corral Lou. Becaria Predoctoral.  ADN ambiental. Doctorados Industriales.

Achondrostoma arcasii

Lourdes ALcaraz. Técnico de laboratorio

 

Tessa Nester Lynn. Predoctoral. Orígen y Evolución del perro y Ecología del lobo rojo americano.

Lobo rojo y Tessa Nester
Lobo rojo y Tessa Nester

 

Proyectos en Curso

 

Filogenia, biogeografía y evolución de la Ictiofauna Continental de las Antillas (CGL2016-75262-P)

 

Desarrollo de técnicas de ADN ambiental y modelización de nicho para el control de especies invasoras y la conservación de la ictiofauna en los PN mediterráneos (2019-2022)

 

Análisis y estudios filogeográficos y de variabilidad genética de endemismos Ibéricos de ciprínidos (Life13 NAT/ES/000772)

 

Métodos moleculares aplicados a la conservación de la Ictiofauna de la cuenca del Duero (Y2018/BIO4682)

 

Impact des changements climatiques sur la diversité génétique des poissons des eaux douces du Maroc

Lago de Ifni

 

Publicaciones relevantes